DHC Aguakan - Una empresa 100% Mexicana
30 A帽os de servicio
1990
Desarrollos Hidr谩ulicos de Canc煤n (DHC), conocida como Aguakan tuvo su origen en 1990 cuando la empresa construy贸 a trav茅s del primer contrato de agua en bloque el acueducto de 32 pulgadas de agua potable, mismo que posibilit贸 duplicar el caudal de agua suministrada a la ciudad de Canc煤n. As铆 el Gobierno del Estado resolvi贸 apoyarse en la iniciativa privada para financiar la infraestructura de agua y saneamiento.
1993
Posteriormente, en 1993 el Gobierno de Quintana Roo desarroll贸 de manera conjunta con la iniciativa privada una soluci贸n para poder atender el crecimiento explosivo de la regi贸n, mediante una concesi贸n integral para el suministro de los servicios de agua potable, drenaje sanitario (no pluvial) y el saneamiento de las aguas. Proyecto del cual la empresa Desarrollos Hidr谩ulicos de Canc煤n (DHC), result贸 ganadora y adjudicataria del contrato.

Construcci贸n del acueducto de 32 pulgadas para Canc煤n
El primer proyecto de asociaci贸n p煤blico-privada para la provisi贸n de agua en bloque en M茅xico.
En la actualidad, DHC Aguakan contin煤a siendo una empresa 100% Mexicana, l铆der en el sector de agua y saneamiento, con la participaci贸n de m谩s de 22 millones de trabajadores mexicanos, por medio de las Afores
Una Concesi贸n Integral de 360掳
Municipios con servicio
DHC Aguakan opera la primera concesi贸n integral que incluye los servicios de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Saneamiento para los municipios de Benito Ju谩rez (Canc煤n), Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
Cubre el ciclo completo del servicio, desde la extracci贸n en los pozos de captaci贸n, la potabilizaci贸n, la conducci贸n y distribuci贸n, pero tambi茅n la captaci贸n de aguas residuales, su bombeo y conducci贸n a las plantas de tratamiento, donde finalmente se da saneamiento al agua cumpliendo con las normas de calidad para reinyectarla al subsuelo a m谩s de 100 metros de profundidad y as铆 mantener el ciclo natural del agua.
Los procesos
- 1 Extracci贸n El agua se obtiene del subsuelo mediante pozos.
- 2 Desinfecci贸n El agua es desinfectada para su consumo humano.
- 3 Almacenamiento El agua es transportada a c谩rcamos, para luego distribuirla.
- 4 Distribuci贸n La distribuci贸n se realiza a trav茅s de estaciones de rebombeo.
- 5 Recolecci贸n Con la red de alcantarillado transportamos las aguas negras que salen de la vivienda.
- 6 Saneamiento El agua llega a plantas de tratamiento donde es procesada y se regresa limpia a su ambiente natural.

Infraestructura para la operaci贸n de servicios
30 A帽os acompa帽ando el crecimiento
La zona concesionada ha experimentado el mayor aumento poblacional en M茅xico de los 煤ltimos 30 a帽os, alcanzando tasas de crecimiento superiores al 15% anual. Lo anterior signific贸 pasar de tener 35,900 usuarios dom茅sticos y comerciales en 1993 hasta alcanzar 463,800 usuarios en 2023.
Como resultado, Aguakan ha tenido que realizar inversiones extraordinarias para acompa帽ar el desarrollo y demanda de la zona concesionada, mejorar el nivel de cobertura, cumplir con la normas de calidad y mejorar el servicio de los usuarios.


Inversi贸n en Infraestrutura y Medio Ambiente
PTAR Sur (Cap. 150 lps)
Garantizando el crecimiento en la zona Sur de Canc煤n.
En 30 a帽os de operaci贸n, DHC Aguakan ha invertido intensamente en ampliar la capacidad del sistema y su 谩rea de servicio siempre con un cuidado estricto del medio ambiente.
Tal es el caso de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARs) que pasaron de tener una capacidad instalada de 220 litros por segundo (lps) en 1993, a un total de 1,371 lps actualmente.
PTAR | Capacidad (lps) | Ubicaci贸n | Inauguraci贸n |
---|---|---|---|
Sur | 150 | Benito Ju谩rez | 2021 |
Norponiente | 200 | Benito Ju谩rez | 2005 |
Norponiente | 200 | Benito Ju谩rez | 2024 |
Caribe | 225 | Benito Ju谩rez | 1993 |
Norte | 300 | Benito Ju谩rez | 2001 |
Para铆so | 150 | Benito Ju谩rez | 2024 |
Kusamil | 65 | Benito Ju谩rez | 2024 |
Islazul | 6 | Benito Ju谩rez | 2009 |
Saastun Ha | 235 | Solidaridad | 2004 |
Gonzalo Guerrero | 45 | Solidaridad | 1992 |
Cristo Rey | 10 | Solidaridad | 2024 |
Pol铆gono 11 | 20 | Puerto Morelos | 2024 |
Casco Antiguo | 15 | Puerto Morelos | 2017 |
Villas Morelos 1 | 10 | Puerto Morelos | 2008 |
Villas Morelos 2 | 10 | Puerto Morelos | 2009 |
Villas Morelos 4 | 50 | Puerto Morelos | 2014 |
Isla Mujeres | 30 | Isla Mujeres | 1994 |
Puerto Aventuras | 30 | Puerto Aventuras | 2013 |
Asegurando el saneamiento para las futuras generaciones, se tiene programado invertir 320MDP para la construcci贸n de la nueva Planta Caribe (150 lps). Con estas acciones DHC Aguakan contar谩 con 5 grandes plantas tratando m谩s de 800 lps al m谩s alto nivel de calidad para el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT-2021
Inversi贸n en Plantas de Tratamiento (MDP)
Uso de Energ铆as Limpias
Aguakan lidera el sector en materia de uso de energ铆as limpias. Con la entrada en operaci贸n de 3 centrales de generaci贸n fotovoltaica, Aguakan es el organismo de aguas con mayor capacidad instalada en generaci贸n solar con 1.8 MWp.
Las l铆neas estrat茅gicas que seguimos como Empresa Socialmente Responsable para gestionar nuestro impacto ambiental son: inversiones en innovaci贸n y tecnolog铆a para optimizar los procesos y garantizar el cumplimiento normativo; monitoreo constante de la eficiencia energ茅tica; mejora del plan de manejo de residuos y capacitaci贸n constante para nuestro equipo de colaboradores.
Instalaci贸n solar en PTAR Sur
Esquema tarifario balanceado
El esquema tarifario garantiza la cobertura del costo operativo, incorporando el costo el茅ctrico y favoreciendo la realizaci贸n de las inversiones que el crecimiento demanda. Las tarifas aplicadas mensualmente por Aguakan, son las mismas que se utilizan para todo el estado de Quintana Roo y son aprobadas por el Congreso del Estado.
El 69% de los usuarios de Aguakan se ubican por su consumo, en el rango m谩s bajo de la tarifa dom茅stica, es decir, $246 pesos mensuales por el servicio (diciembre de 2023) lo que incluye agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, a diferencia de algunos municipios o estados, donde la tarifa no incluye estos dos 煤ltimos conceptos y cuenta adem谩s con un subsidio.
Apoyo a la gente
No M谩s Fugas
M谩s de 6,444 beneficiados anuales y millones de litros de agua ahorrados.
Programa gratuito que consiste en brindar atenci贸n a los clientes dom茅sticos de Aguakan cuando se detecta un consumo del servicio de agua potable por encima del promedio registrado debido a una posible fuga.
De esta forma los usuarios pueden realizar las reparaciones necesarias para evitar desperdicio de agua y un aumento de costo.
Adultos mayores y poblaci贸n en condiciones precarias
1,300 Usuarios beneficiados en 2023, 1.4 Millones de pesos en apoyos
El programa de apoyo a los adultos mayores y poblaci贸n en condiciones precarias fue dise帽ado para ayudar a quienes m谩s lo necesitan como parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial.
Programa Compromiso Compartido
3,500 Usuarios beneficiados desde su arranque con la condonaci贸n de m谩s de 39 Millones de pesos de su deuda hist贸rica

Compromiso compartido
Colaboradores
Creemos firmemente que las personas son lo m谩s importante y que nuestra responsabilidad adem谩s de ofrecer servicios de calidad, tambi茅n es velar por el bienestar de nuestros 1,500 colaboradores.
Tenemos firmados convenios con 13 Universidades del Estado y del Pa铆s con Becas Acad茅micas para ellos y sus familias. En Aguakan se da apoyo a las econom铆as locales, a la igualdad de oportunidades, se respetan los derechos humanos y se tiene acercamiento a las comunidades.
Responsabidad Social
En Aguakan buscamos implementar acciones pr谩cticas y sostenibles que nos permiten medir y mejorar nuestro impacto, a su vez, tambi茅n contribuimos activamente al bienestar de las comunidades locales, a la preservaci贸n del medio ambiente y a la econom铆a mexicana.
+45Mil
Participantes en 2023 de las
actividades de responsabilidad social.
+30
Aliados para lograr un impacto social,
real y positivo T茅cnicos.
La preservaci贸n del medio ambiente es una de nuestras m谩s grandes responsabilidades, es por ello que realizamos eventos y actividades de educaci贸n ambiental en favor del cuidado del agua.
Creemos que las empresas tienen la responsabilidad de contribuir a la sociedad y en Aguak谩n lo hacemos a trav茅s de una relaci贸n estrecha y positiva con las comunidades a la que servimos.
Queremos ser un Agente de cambio positivo en el entorno en el que tenemos presencia y promover pr谩cticas sostenibles, 茅ticas, y el apoyo a causas sociales y ambientales.
Adem谩s, una comunidad fuerte y comprometida nos permite identificar oportunidades de negocio y posibles alianzas.

En Aguakan obtuvimos por octavo a帽o consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que el Centro Mexicano para la Filantrop铆a (Cemefi), y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), otorgan como reconocimiento a empresas por su participaci贸n e impulso en acciones a favor de la comunidad y del medio ambiente.
Este es un reconocimiento para Aguakan por sus iniciativas de conservaci贸n del medio ambiente y cuidado del agua, as铆 como por la participaci贸n de sus trabajadores en diferentes actividades, por ejemplo, en talleres de sustentabilidad, eventos deportivos y sociales, entre otros.
-
Gira del Agua 733 participantes
-
Ambiental 3,729 participantes
-
Sociales 20,884 participantes
-
Puertas Abiertas y Educaci贸n
Ambiental para adultos 987 participantes -
Otras Actividades 20,286 participantes
Modelo exitoso en la provisi贸n del servicio de Agua Potable y Saneamiento
M谩s de 8 mil millones en inversiones
Gracias a este modelo de asociaci贸n p煤blico-privada, se han alineado los objetivos entre empresa y estado, permitiendo desarrollar la infraestructura necesaria para una regi贸n que ha crecido m谩s del doble de la media nacional y que recibe a m谩s de 23 millones de turistas por a帽o.
Se ha pagado al gobierno estatal 4,563 millones de pesos por concepto de contraprestaci贸n y se han cubierto un total de 3,786 millones de pesos en impuestos y derechos por la operaci贸n.
Aunado a la inversi贸n necesaria para el crecimiento, se ha invertido en mejorar el nivel de servicio en la zona concesionada, superando de forma considerable la media nacional.
De acuerdo con la Comisi贸n Nacional del Agua, un 93.5% de la poblaci贸n cuenta con servicio de agua entubada, pero s贸lo un 66.5% recibe el servicio diariamente. En contraste, DHC Aguak谩n ofrece una cobertura del 100% brindando un servicio diario a todos sus usuarios.
En materia de saneamiento, se han construido plantas para tratar el 100% de las aguas residuales y lograr as铆 el cumplimiento de las normas m谩s exigentes a nivel nacional. Gracias a la continuidad que ofrece el modelo de concesi贸n, se ha asegurado tambi茅n que dichas inversiones operen y no sean abandonadas como sucede en muchas instalaciones del pa铆s.
El enfoque y los recursos de la iniciativa privada y el trabajo en conjunto con el gobierno local, que funge como ente regulador, han hecho de este proyecto, un ejemplo de 茅xito en materia de participaci贸n p煤blico-privada.
Inversiones, pago de contraprestaci贸n al estado de Quintana Roo y pago de impuestos federales cubiertos durante la operaci贸n
Durante su operaci贸n DHC Aguakan, ha invertido m谩s de 8,000 millones de pesos para ampliar la infraestructura, optimizar los servicios y atender a la ciudadan铆a.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022.
30 A帽os creciendo juntos
1990 - 1993: Construcci贸n y operaci贸n del acueducto de 32 pulgadas para duplicar el suministro de agua en Canc煤n.
1993: Inicia el contrato de concesi贸n para la prestaci贸n de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento.
2000: En el mes de mayo, inicia operaciones la Planta Norte con capacidad de 200 lps.
2001: Inicia la construcci贸n del Acuaf茅rico, infraesrtructura esencial para el suministro de Canc煤n.
2005: En el mes de mayo, inicia operaciones la Planta Norponiente.
2006: DHC-Aguakan recibe la certificaci贸n ISO 9001 para su laboratorio de medidores.
2007: El 23 de enero, la PROFEPA otorga a DHC-Aguak谩n el Certificado de Industria Limpia.
2010: Construcci贸n del 1er m贸dulo en Planta Sur con capacidad de 200 LPS.
2011: Ampliaci贸n de la Planta de tratamiento de aguas residuales Norponiente con 200 LPS
2014: Construcci贸n de red de agua potable para dotar al Pol铆gono Para铆so con una inversi贸n de M$36.7
2015: Inicia la Operaci贸n en el Municipio de Solidaridad.
2017: DHC-Aguakan Construye dos Plantas Desalinizadoras con capacidad de 50 LPS y con inversi贸n superior a los M$85 en Solidaridad.
2018: Inicia en Puerto Aventuras la construcci贸n de la 3er Planta Desalinizadora que contribuye a la ampliaci贸n del servicio para m谩s de 16 mil habitantes.
2018: Se invierten m谩s de M$27 en la introducci贸n de 12mil metros de tuber铆a para drenaje en zona ejidal.
2020: DHC-Aguakan mantiene el servicio durante la pandemia COVID-19, generando acciones de apoyo a la ciudadan铆a de los 4 municipios concesionados. Beneficios y Programas Solidarios.
2021: Implementaci贸n Energ铆as Renovables como Paneles Solares en varias plantas de aguas residuales.
2022: DHC-Aguakan realiza su 1er emisi贸n de un bono azul por M$1400, siendo la primera emisi贸n de este tipo en el mercado mexicano. Recursos para financiar proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) especialmente al 06 de Agua y Saneamiento.
2023: DHC-Aguakan obtiene su 6ta certificaci贸n como Empresa Socialmente Responsable y logra por 3ra ocasi贸n el distintivo Great Place To Work