Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

4 usos que le puedes dar al agua del aire acondicionado esta temporada de calor

4 usos que le puedes dar al agua del aire acondicionado esta temporada de calor

03.06.2025

Aprovecha la temporada de calor y reutiliza el agua del aire acondicionado con estos tips básicos, prácticos y ecológicos para tu hogar.

Durante la temporada de calor, el uso del aire acondicionado se vuelve indispensable, y con él, también tenemos más agua condensada. Este subproducto, muchas veces ignorado, puede convertirse en un valioso recurso reutilizable dentro del hogar.

Cuando el aire acondicionado opera, extrae la humedad del ambiente, que luego se transforma en gotas de agua limpia, sin minerales, sales ni sedimentos. A diferencia del agua potable, esta no es apta para el consumo humano, pero sí es ideal para diversos usos domésticos que, a su vez, son sostenibles.

¿Qué usos puedes darle al agua del aire acondicionado?

A continuación, te compartimos cuatro formas inteligentes y seguras de reutilizar este tipo de agua durante los meses más calurosos del año:

1. Riego de plantas no comestibles y ornamentales

riego plantas usando agua condensada del aire acondicionado

Riega plantas con agua del aire acondicionado, ideal para helechos, calatheas y bromelias por su bajo contenido mineral. / Foto: Freepik

Uno de los usos más populares de esta agua es el riego de plantas decorativas. Su composición libre de minerales evita la acumulación de sales en la tierra, lo cual es beneficioso para especies delicadas como helechos, calatheas, bromelias y azaleas, que suelen ser sensibles al agua dura.

Es importante utilizarla fresca o almacenarla en condiciones adecuadas para prevenir la proliferación de bacterias. Esta práctica no solo protege tus plantas, sino que también promueve un consumo responsable del agua.

2. Limpieza de pisos, vehículos y exteriores

Lavado de automóvil con agua del aire acondicionado, sin residuos calcáreos ni manchas en superficies metálicas o plásticas.

Lava las ventanas de tu carro con esta agua libre de sedimentos. / Foto Pexels

Esta agua es ideal para la limpieza de pisos, ventanas, vehículos o terrazas. A diferencia del agua de grifo, no deja residuos calcáreos ni manchas blancas en superficies metálicas, plásticas o de vidrio. Puedes emplearla tal cual o mezclarla con tus productos de limpieza habituales, asegurando una limpieza eficaz sin desperdiciar agua potable.

3. Limpieza de cristales y espejos

agua sin minerales para limpiar espejos

Limpia pisos y ventanas sin manchas ni residuos, ideal para superficies metálicas y de vidrio. / Foto: Freepik

¿Quieres una superficie brillante y sin marcas? Esta agua es perfecta para limpiar espejos, ventanas y vidrios, ya que no contiene calcio ni magnesio, los principales responsables de las manchas al secarse. Un uso sencillo que mejora la estética del hogar y reduce el impacto ambiental.

4. Recarga de planchas de vapor, baterías y humidificadores

Uso de agua del aire acondicionado en planchas, humidificadores y baterías, ideal por su bajo contenido mineral y sin formación de sarro.

Una gran manera de cuidar tu plancha es usando agua libre de minerales / Foto: Pexels

El bajo nivel de minerales la convierte en una excelente opción para equipos que requieren agua destilada, como planchas de vapor, humidificadores, baterías de automóvil, cafeteras y vaporizadores. Usarla prolonga la vida útil de estos aparatos, evitando la formación de sarro y obstrucciones internas.

¿Se puede beber el agua del aire acondicionado?

No. Aunque pueda parecer limpia, el agua condensada del aire acondicionado no es potable. No contiene los minerales esenciales para el cuerpo humano y, si no se manipula correctamente, puede acumular microorganismos dañinos. Para hacerla apta para consumo, requeriría filtración, desinfección y remineralización.

Otras entradas