5 errores comunes que te hacen gastar más agua en casa sin darte cuenta
Evita pagar de más. Descubre 5 hábitos domésticos que elevan tu recibo y aprende cómo reducir tu consumo fácilmente.
De acuerdo con datos del INEGI, los hogares representan una parte importante del consumo total del agua en México. Sin embargo, gran parte de ese uso se debe a hábitos cotidianos poco eficientes o fugas invisibles que aumentan el gasto sin que lo notes.
Aprender a identificar estas prácticas te ayudará no solo a reducir tu factura, sino también a cuidar el medio ambiente.
Desde Aguakan, te contamos los errores más comunes que te hacen gastar de más y cómo corregirlos fácilmente.
Errores que te hacen gastar agua de más en casa
1. Dejar el grifo abierto al cepillarte o lavar utensilios
Dejar correr el agua durante el cepillado o mientras lavas platos puede desperdiciar hasta 10 a 12 litros por minuto. Este es uno de los malos hábitos más frecuentes.
Te invitamos a colocar un vaso con agua para enjuagarte, o cierra el grifo mientras te cepillas o enjabonas. Esta práctica no afecta tu rutina y puede reducir tu consumo drásticamente.
2. Duchas demasiado largas
La regadera es una de las fuentes más generosas de gasto: cada minuto extra puede sumar entre 10 y 12 litros de agua. Si una ducha dura 10 minutos, podrías usar más de 100 litros.
Plantéate el reto de disminuir tus duchas a 5 minutos, usa un cronómetro si es necesario; fácilmente lograrás ahorrar cientos de litros al mes. Además, cambiar a una regadera ahorradora puede reducir aún más tu consumo.
3. Ignorar fugas menores
Puede que no veas una fuga, pero esas pequeñas pérdidas suman. Una sola gota constante puede desperdiciar hasta 30 litros al día. Eso es suficiente para llenar varios baldes al mes.
Fugas de agua invisibles son un enemigo silencioso para tu bolsillo, por eso te recomendamos revisar regularmente llaves, tuberías, conexiones ocultas e incluso el tanque del inodoro.
Si el recibo sube sin razón aparente, agenda una visita técnica con el servicio de agua local.
4. Uso excesivo de manguera o descarga innecesaria del sanitario
Limpiar el patio, lavar el coche o regar sin control con manguera puede gastar más de 200 litros en minutos. Para evitar eso, usa cubetas con agua para limpiar superficies, o instala boquillas con cierre en la manguera.
Usar el WC innecesariamente, por ejemplo, para desechar papel o basura ligera, también suma litros perdidos: cada descarga usa entre 6 y 10 litros. Evita descargar más de lo necesario, este tipo de acciones te ayudarán a evitar gastar de más en agua potable.
5. Lavar ropa con cargas pequeñas o agua innecesaria
Una lavadora que opera sin estar llena consume la misma cantidad de agua que una con carga completa. Si lavas una que otra prenda cada día, estarás acumulando un desperdicio innecesario.
Lavar ropa con agua innecesaria se evita haciendo cargas completas. Usa la lavadora cuando realmente esté llena y, de ser posible, elige ciclos más cortos o de menor uso de agua.

Errores comunes con los que desperdicias agua en tu hogar. Fuente: Feepik.
Buenas prácticas para reducir tu recibo de agua
- Reutiliza agua cuando puedas: el agua que usas para lavar verduras puede servir para regar plantas o limpiar pisos.
- Instala dispositivos de bajo flujo en grifos y regaderas. Te recomendamos dichas instalaciones para reducir hasta un 50 % de consumo.
- Haz mantenimiento preventivo: revisa conexiones y tuberías al menos cada seis meses.
- Concientiza a tu familia sobre estos errores que aumentan la factura de agua; una mentalidad compartida multiplicará los ahorros.
Corregir estos 5 errores comunes en el hogar puede marcar la diferencia en tu consumo y en tu economía.
Ver esta publicación en Instagram
En Aguakan sabemos que los recibos elevados generan preocupación, por eso ofrecemos soporte técnico y asesorías para ayudarte a mejorar el consumo en Quintana Roo.