5 trucos caseros para destapar cañerías sin necesidad de llamar a un plomero
¿Tienes un lavabo tapado? Evita gastos innecesarios y prueba estos 5 métodos prácticos para destapar cañerías con productos caseros.
La acumulación de agua en lavabos o bañeras debido a problemas de desagüe es una situación doméstica bastante común. Afortunadamente, existen diversos trucos caseros para destapar cañerías de forma inmediata, evitando así la necesidad de recurrir a un plomero.
Estas soluciones sencillas utilizan elementos que solemos tener en casa y resultan efectivas para desatascar tuberías obstruidas por diferentes tipos de residuos.
¿Por qué se tapan las cañerías?
En la cocina, las obstrucciones suelen ser causadas por grasa y restos de alimentos. En ambos casos, estos materiales se solidifican, impidiendo el flujo normal del agua y generando, en principio, un desagüe lento que puede derivar en un desbordamiento y la aparición de olores desagradables.
Ante esta situación, lo primordial es vaciar el agua estancada y luego aplicar alguno de estos métodos para destapar cañerías.
En la bañera, es más frecuente que se acumule cabello, jabón o incluso pasta de dientes. Mientras que las cañerías del baño suelen taparse por tirar demasiado papel higiénico en el inodoro, lo que genera obstrucciones.

Tuberías de desagüe del baño. Fuente: Freepik
Soluciones caseras para desatascar tuberías
A continuación, te presentamos 5 trucos fáciles que te ayudarán a destapar cañerías de manera efectiva y sin complicaciones:
-
La ventosa o destapador: Este utensilio básico del hogar puede ser útil para desobstruir tuberías, aunque su eficacia dependerá de la naturaleza del bloqueo. La succión generada al presionar y levantar el destapador repetidamente puede remover suciedad y permitir que el agua fluya nuevamente. Es importante asegurarse de que haya suficiente agua para cubrir la ventosa y crear un buen sello alrededor del desagüe.
-
Alambre: Si el destapador no funciona, un trozo largo de alambre pueden ser la solución. La serpentina es un cable de acero flexible diseñado para introducirse en las cañerías y deshacer acumulaciones de residuos mediante movimientos giratorios y suaves tirones. En caso de no tener una serpentina, un alambre resistente, como el de un gancho para ropa desarmado con una curva en el extremo, puede utilizarse para intentar extraer o romper la obstrucción.
-
Bicarbonato de sodio y vinagre: La combinación de bicarbonato de sodio y vinagre es un remedio casero muy eficaz, especialmente para destapar cañerías con grasa. Primero, vierte agua hirviendo en la tubería afectada, seguida de media taza de bicarbonato de sodio. Deja actuar durante cinco minutos. Mientras tanto, mezcla una taza de vinagre con una taza de agua caliente. Pasado el tiempo de espera, vierte esta solución en la cañería y déjala actuar por diez minutos más. Finalmente, descarga un litro de agua hirviendo para arrastrar los residuos desprendidos.
-
Vinagre, sal y bórax: Otra mezcla potente para desatascar tuberías es la de vinagre blanco, sal y bórax. El vinagre ayuda a disolver la grasa, y su efecto se potencia con la acción abrasiva de la sal y el bórax. Prepara una solución con media taza de vinagre blanco, un cuarto de taza de bórax, un cuarto de taza de sal y un litro y medio de agua hirviendo. Vierte primero el vinagre y déjalo actuar por cinco minutos. Luego, agrega la sal y el bórax. Después de diez minutos, vierte el agua hirviendo. Evita usar la cañería durante al menos media hora para permitir que la solución haga efecto.
-
Bicarbonato de sodio, sal y limón: Esta combinación es muy efectiva para destapar cañerías de agua obstruidas por grasa y restos de comida, además de ayudar a eliminar los malos olores. Mezcla media taza de bicarbonato de sodio con media taza de sal y viértela en el desagüe. Cinco minutos después, agrega el jugo de cinco limones, lo que generará una reacción efervescente que ayudará a deshacer las obstrucciones. Pasados diez minutos, vierte un litro y medio de agua hirviendo. En aproximadamente media hora, la tubería debería estar destapada.

El bicarbonato de sodio y el vinagre, al reaccionar, ayuda a descomponer las obstrucciones comunes en las cañerías. Fuente: Freepik
Estos trucos sencillos pueden ahorrarte la molestia y el costo de llamar a un plomero. Recuerda que la prevención es clave, por lo que evitar arrojar residuos sólidos y grasas por el desagüe contribuirá a mantener tus cañerías limpias y funcionando correctamente.