5 trucos caseros para eliminar malos olores en el drenaje (y errores comunes que los provocan)
¿Tu drenaje huele mal? Conoce estos 5 trucos caseros efectivos para deshacerte de los malos olores en tu fregadero o lavabo y evitar que regresen.
El mal olor proveniente de los drenajes del fregadero y el lavabo es un problema común que puede resultar muy desagradable. Ese característico hedor a «alcantarilla» o «tubería» suele ser una señal de acumulación de residuos en el sifón.
Pero, ¿qué es exactamente un sifón y por qué es tan importante para evitar estos malos olores? Un sifón es un tubo con una doble curvatura diseñado para retener una pequeña cantidad de agua, creando un sello que impide que los gases del sistema de alcantarillado asciendan hacia nuestros hogares.
Por lo tanto, cualquier indicio de mal olor debe abordarse de inmediato, ya sea mediante una limpieza o un desatasco. Aquí te compartimos algunos trucos caseros para hacerlo, sin necesidad de llamar a un plomero.

Con su doble curvatura, el sifón está diseñado para retener una pequeña cantidad de agua. Fuente: Freepik.
¿Por qué huele mal el drenaje?
La razón más frecuente detrás de este problema es la acumulación de diversos residuos, como: restos de comida, líquidos, e incluso productos de higiene personal, como pasta de dientes y jabón.
Estos tienden a adherirse a las paredes internas del sifón, descomponiéndose y generando ese olor desagradable. Por ello, es crucial distinguir si la fuente del problema es un sifón sucio u obstruido, o si el mal olor proviene de un deterioro en las tuberías de desagüe del edificio o la casa.
Si el problema reside en la acumulación de suciedad en el sifón, existen varios trucos caseros que puedes implementar antes de recurrir a medidas más drásticas.
Una solución, aunque laboriosa, consiste en abrir el bote, retirar los residuos y limpiar a fondo con agua caliente, jabón y un desinfectante como el cloro.

Revisar periódicamente los lavaderos es una excelente manera de evitar olores desagradables. Fuente: Freepik.
5 remedios caseros para quitar el mal olor del drenaje
1. Vinagre y sal de frutas:
Una de las soluciones más eficaces es verter una botella entera de sal de frutas en el desagüe, seguida de un litro de agua caliente y medio litro de vinagre blanco de limpieza (vinagre de alcohol). Inmediatamente después, tapa el desagüe durante aproximadamente 30 minutos. Transcurrido este tiempo, enjuaga con abundante agua caliente para completar la limpieza del sifón. Es recomendable no utilizar el desagüe al menos una hora antes de aplicar este truco.
2. Vinagre y bicarbonato de sodio:
Otra alternativa popular consiste en verter una taza de bicarbonato de sodio en el desagüe, seguida de dos tazas de vinagre de limpieza. Observarás una reacción espumosa; tápalo rápidamente con el tapón o una bolsa de plástico. Deja que la mezcla actúe durante 10 a 15 minutos y, finalmente, vierte abundante agua caliente para limpiar los conductos.
3. Amoníaco líquido:
El amoníaco líquido es un potente limpiador ideal para eliminar la suciedad y los malos olores de las tuberías. Sus propiedades ayudan a disolver los restos de detergentes y otros productos que se adhieren a las paredes de las cañerías. Vierte una cantidad adecuada de amoníaco líquido por el desagüe y déjalo actuar durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua a presión para limpiar la tubería. Asegúrate de ventilar bien el área al usar amoníaco.
- PRECAUCIÓN: No mezcles amoníaco con otros productos químicos.
4. Sal gruesa y jugo de limón:
Una solución tradicional para combatir los malos olores en sifones y tuberías es verter media taza de sal gruesa, seguida de una taza de jugo de limón por el desagüe. Deja que la mezcla reaccione contra la suciedad durante 15 a 20 minutos antes de enjuagar con agua.
5. Agua hirviendo:
Aunque simple, verter periódicamente agua hirviendo por el desagüe puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa y residuos que causan los malos olores. Realiza este procedimiento con precaución para evitar quemaduras.

Verter agua hirviendo periódicamente por el desagüe puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa y residuos que causan malos olores. Fuente: Freepik.
Cómo evitar malos olores en el drenaje
La prevención es clave para evitar la aparición de malos olores en los drenajes, para ello:
- Evita arrojar restos de comida grandes, aceites y otros residuos sólidos por el fregadero o el lavabo.
- Limpia regularmente las rejillas o trampas del desagüe.
- Haz mantenimiento preventivo con alguno de los métodos anteriores.
Si después de probar estos trucos caseros el «olor a tubería» continúa, es muy probable que el problema radique en un mal funcionamiento del sistema de alcantarillado de tu hogar o edificio. En este caso, lo más recomendable es contactar a un profesional para una inspección y solución adecuada; así como