AGUA PARA TODOS: C脫MO MEJORAR EL SERVICIO Y PROTEGER EL PLANETA
Entrevista Dra. Mar铆a Antonieta G贸mez Balandra
Durante la quinta sesi贸n anual del Comit茅 de Vigilancia Ambiental, despu茅s de su visita a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Para铆so, Norponiente I y II en Canc煤n, platicamos con la Dra. Mar铆a Antonieta G贸mez Balandra, Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnolog铆a del Agua (IMTA). La Dra. G贸mez comparti贸 con nosotros sus reflexiones sobre el tratamiento y la privatizaci贸n del agua.
芦Es una gran satisfacci贸n poder presenciar obras tan significativas y con avances tecnol贸gicos que son dif铆ciles de alcanzar sin inversiones adecuadas. Resulta gratificante ver que ciertos proyectos pueden llevarse a cabo dentro de plazos y presupuestos organizados, transparentes y con rendici贸n de cuentas. Adem谩s, es alentador observar una preocupaci贸n genuina por garantizar la eficiencia operativa de las plantas, as铆 como la disponibilidad de informaci贸n suficiente para cumplir con los est谩ndares de todos los sectores involucrados禄.
La Dra. Mar铆a Antonieta destac贸 el enfoque integral de Aguakan en la evaluaci贸n del impacto ambiental de su sistema completo, tanto en las obras en operaci贸n como en las planeadas. 芦Es esencial dar seguimiento tanto a las obras en funcionamiento como a las que est谩n en construcci贸n, y contar con evidencia para respaldar los esfuerzos de Aguakan en materia de sustentabilidad. La ampliaci贸n del sistema a 400 litros por segundo y la mejora del drenaje hacia Para铆so son pasos significativos que beneficiar谩n a las comunidades locales y al desarrollo regional禄.
La investigadora tambi茅n resalt贸 la relevancia nacional y regional de la tecnolog铆a utilizada en el tratamiento de lodos y la cogeneraci贸n de energ铆a. 芦Este tipo de infraestructura es escasa en la regi贸n, lo que hace que estas iniciativas sean a煤n m谩s valiosas禄, explic贸.
Finalmente, la Dra. Mar铆a Antonieta abord贸 el tema de la privatizaci贸n del agua, subrayando que no se trata de privatizar el recurso en s铆, sino de buscar eficiencia en la gesti贸n del servicio. 芦Es fundamental entender que la administraci贸n del agua no implica su privatizaci贸n como bien com煤n y derecho humano. Se trata m谩s bien de mejorar la eficiencia del servicio mediante inversiones oportunas, garantizando que los proyectos sean sostenibles y generen confianza tanto en inversores p煤blicos como privados禄.
No te pierdas esta y otras entrevistas para conocer a detalle el compromiso de Aguakan con la innovaci贸n y la sostenibilidad en el tratamiento de aguas residuales en Quintana Roo.
Conoce m谩s aqu铆
Aguakan, creciendo contigo.