Agua subterránea: qué es, cómo se forma y cuál es su importancia en México
El agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento para millones de personas en México, especialmente en destinos del Caribe. En regiones como Quintana Roo, donde no existen ríos superficiales permanentes, los acuíferos de la península de Yucatán se convierten en un recurso esencial para el consumo doméstico, el turismo y la protección del medio ambiente.
Además, este recurso está estrechamente relacionado con el proceso de captación y tratamiento del agua potable. Un ejemplo claro se explica en el artículo “¿De dónde obtiene Aguakan el agua que distribuye?”, donde detallamos cómo se extrae agua de pozos profundos conectados directamente con los acuíferos naturales. Esta relación ayuda a comprender la importancia de cuidar cada etapa del ciclo del agua para mantener un servicio estable y seguro.
¿Qué es el agua subterránea?
El agua subterránea es el agua dulce almacenada debajo de la superficie terrestre, ocupando cavidades, poros y grietas en el suelo y en las rocas. Cuando estas formaciones pueden retener y transmitir agua, se les llama acuíferos.
Aunque está oculta a simple vista, constituye la reserva de agua dulce más grande y accesible para el ser humano y permite que comunidades enteras, incluyendo ciudades turísticas, cuenten con un suministro constante incluso en épocas de sequía.
¿Cómo se forma el agua subterránea?
Su formación es parte del ciclo natural del agua. El proceso ocurre en varias etapas:
- Lluvia: el agua cae sobre la superficie.
- Infiltración: una parte penetra en el suelo.
- Descenso: el agua atraviesa capas permeables, como la roca caliza.
- Acuífero: el agua queda almacenada en zonas saturadas.
- Recarga: cada lluvia vuelve a alimentar los acuíferos.
En la península de Yucatán este proceso es especialmente eficiente por la naturaleza porosa del subsuelo, que facilita el paso del agua hacia capas profundas.
¿Cuánta agua subterránea existe?
Aunque el planeta está cubierto de agua, solo una mínima parte puede aprovecharse:
- 70% del planeta es agua.
- Solo 3.5% es agua dulce.
- La mayor parte está congelada.
- Solo 0.5% corresponde a agua subterránea disponible para consumo.
Esto demuestra por qué su gestión es clave: es un recurso limitado y vulnerable.

¿Por qué es importante el agua subterránea para México?
1. Principal fuente de abastecimiento
En muchos estados, el agua subterránea es la única opción viable. En Quintana Roo, es prácticamente el 100% de la fuente de suministro.
2. Sostiene ecosistemas y vida silvestre
Ayuda a mantener ríos, lagunas y humedales, especialmente en periodos secos.
3. Regula sequías y temporada baja de lluvias
Los acuíferos actúan como reservas naturales que permiten mantener la continuidad del servicio.
4. Protege contra la intrusión salina
Cuando los acuíferos están en buen estado, impiden que el agua del mar avance hacia zonas de agua dulce.
¿Sabías que el agua subterránea también necesita recargarse? La recarga de acuíferos consiste en devolver agua al subsuelo para mantener el equilibrio de nuestros recursos hídricos. Descubre sus beneficios aquí. Conoce más en nuestro blog: https://t.co/t01Wuf8L6x pic.twitter.com/U7N7oEapJL
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) April 21, 2025
Principales retos del agua subterránea
El agua del subsuelo enfrenta presiones crecientes por la actividad humana y el cambio climático. Entre los retos más importantes destacan:
- Sobreexplotación: extraer más agua de la que la lluvia puede reponer.
- Contaminación: infiltración de químicos, aceites o residuos.
- Urbanización acelerada: pavimentos que impiden la infiltración.
- Cambio climático: lluvias menos predecibles alteran el equilibrio hídrico.
- Intrusión salina: avance del agua marina hacia los acuíferos costeros.
Estas amenazas exigen monitoreo, tecnologías adecuadas y una gestión consciente del recurso.
¿Sabías que la profundidad de extracción del agua no es la misma para los pozos de captación que la Planta de Ósmosis Inversa? Esto se debe a que el proceso de potabilización es diferente según el tipo de infraestructura. pic.twitter.com/FGu8tpesa9
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) May 14, 2025
El agua subterránea es un recurso vital para México y un pilar del suministro en la península de Yucatán. Cuidarla hoy significa garantizar el acceso para las futuras generaciones y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades.
En Aguakan reafirmamos nuestro compromiso con la gestión responsable del agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos que mantienen con vida a Quintana Roo.