AGUAKAN DESTACA LOGROS EN INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
Aguakan reafirma su compromiso con la calidad del servicio y la sostenibilidad ambiental, llevando a cabo la quinta sesi贸n anual del Comit茅 de Vigilancia Ambiental para la revisi贸n y an谩lisis del servicio.
El Comit茅 de Vigilancia Ambiental, compuesto por expertos en regulaci贸n ambiental y participaci贸n p煤blica, como la Dra. Mar铆a Antonieta G贸mez Balandra, el Lic. Gustavo Alan铆s Ortega, la Lic. Concepci贸n Contreras Morales y el Quim. Luis Manuel Guerra, han contribuido significativamente a la supervisi贸n de Aguakan de acuerdo con los t茅rminos establecidos por la SEMARNAT.
Durante la sesi贸n anual, se present贸 el Sistema de Calidad y el Sistema SCADA para Monitoreo y Control de Operaci贸n, destacando la innovaci贸n con la eficiencia operativa y la gesti贸n ambiental responsable. Un recorrido por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente I, II y Para铆so, permiti贸 a los participantes revisar de cerca las operaciones y las mejoras implementadas.
Ante el crecimiento de la demanda de agua potable, alcantarillado y saneamiento, as铆 como el cumplimiento constante de las normativas ambientales, el Quinto Informe Anual de Cumplimiento Ambiental del per铆odo enero – diciembre 2023, detalla inversiones permanentes, modernizaci贸n de plantas de tratamiento y proyectos en curso, resaltando los beneficios ambientales y sociales de estas iniciativas.
Aguakan ha realizado inversiones estrat茅gicas en proyectos fundamentales para el tratamiento de aguas residuales, destacando la Cuenca Norponiente – Para铆so con una inversi贸n total que supera los 800 millones de pesos. Esta iniciativa abarca la construcci贸n de la PTAR Para铆so, as铆 como la modernizaci贸n de las PTAR Norponiente I y II, para beneficio de m谩s de 450 mil habitantes, al integrar tecnolog铆as innovadoras para una gesti贸n eficiente y segura.
En el periodo comprendido entre 2022 y 2023, se llev贸 a cabo la modernizaci贸n de la PTAR Norponiente I, incluyendo la construcci贸n de un nuevo reactor biol贸gico. Asimismo, durante el periodo 2022 al 2024, se inici贸 la construcci贸n de la Fase II de la PTAR Norponiente II, convirti茅ndola en la primera planta en la pen铆nsula con un digestor anaerobio para la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica a trav茅s de biog谩s. Esta fase incluir谩 un sistema de desinfecci贸n del agua mediante luz UV, garantizando una mayor seguridad ambiental.
Por otro lado, la PTAR Para铆so, con una inversi贸n que supera los $371 millones de pesos, tiene como objetivo sanear la totalidad del agua residual del Pol铆gono. En su primera etapa, la planta contar谩 con una capacidad de tratamiento de 150 litros por segundo, implementando equipos de 煤ltima tecnolog铆a para garantizar la m谩xima eficiencia en el proceso de saneamiento de las aguas residuales, cumpliendo con la normatividad vigente y beneficiando a m谩s de 198 mil habitantes.
Las inversiones que ha realizado Aguakan desde el inicio de su concesi贸n han resultado en una infraestructura que consta de 217 pozos de extracci贸n, 71 tanques de agua potable, 101 c谩rcamos de agua residual, 3,250 kil贸metros de tuber铆as de agua, 2,157 km de tuber铆as de alcantarillado, 3 Plantas de Osmosis Inversa y 13 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
A trav茅s de la inversi贸n continua y la gesti贸n experta de la infraestructura h铆drica, Aguakan juega un papel indispensable en asegurar un futuro sostenible para la regi贸n, marcando un precedente en la gesti贸n del agua en M茅xico en alineaci贸n con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
AGUAKAN, Creciendo Contigo.