Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Aguakan garantiza agua potable en Quintana Roo con pozos y tecnología de ósmosis inversa

Aguakan garantiza agua potable en Quintana Roo con pozos y tecnología de ósmosis inversa

16.07.2025

En Quintana Roo, Aguakan garantiza agua potable y segura para miles de hogares mediante dos tecnologías clave: pozos de captación y ósmosis inversa, aplicada según las condiciones específicas de cada región.

Los pozos de captación extraen agua directamente de acuíferos naturales y se utilizan en zonas con buena calidad del recurso subterráneo. Esta solución es eficiente, directa y cumple con las normas oficiales mexicanas de calidad.

En cambio, en áreas donde el agua presenta alta salinidad, se implementan plantas de ósmosis inversa, una tecnología avanzada que elimina impurezas como sales, virus, bacterias, metales pesados y pesticidas, asegurando agua potable incluso en escenarios desafiantes. Ambos procesos forman parte del sistema con el que Aguakan potabiliza el agua en Quintana Roo, de acuerdo con un enfoque estratégico que prioriza la seguridad hídrica y el bienestar de la comunidad.

Actualmente, la empresa opera más de 220 pozos de extracción y 3 plantas de ósmosis inversa, bajo estrictos controles que incluyen monitoreo continuo, análisis de laboratorio y una inversión constante en innovación tecnológica y sustentabilidad.

El compromiso de Aguakan con la calidad del servicio y el desarrollo sustentable se refleja en cada etapa del proceso de potabilización, desde la captación hasta la distribución final del agua. Todos sus sistemas, ya sean pozos de extracción o plantas de ósmosis inversa, son verificados constantemente para asegurar el cumplimiento de los estándares oficiales de calidad.

Esta combinación de tecnología avanzada, monitoreo continuo y responsabilidad social permite garantizar el acceso a agua segura para miles de familias en Quintana Roo, cuidando al mismo tiempo la salud de la población y el entorno ambiental.

Otras entradas