Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Así ayudará la nueva desmineralizadora de Aguakan en Isla Mujeres al turismo y habitantes

Así ayudará la nueva desmineralizadora de Aguakan en Isla Mujeres al turismo y habitantes

14.09.2025

Isla Mujeres contará con una nueva desmineralizadora que asegurará agua potable de calidad para familias, comercios y hoteles.

La nueva desmineralizadora de Isla Mujeres, una obra con tecnología de ósmosis inversa, producirá agua potable localmente y disminuirá la dependencia del acueducto submarino que conecta con Punta Sam. Gracias a esta obra, turistas y residentes tendrán un suministro más seguro, estable y de mejor calidad.

Actualmente, la isla depende de una sola línea submarina de 10 pulgadas y casi 6 km de longitud. Esto significa que, ante tormentas, movimientos de arena o incidentes de navegación, el servicio puede interrumpirse. La desmineralizadora creará una fuente alterna y local de agua, lo que disminuye riesgos y acelera la recuperación ante emergencias.

En pocas palabras: menos probabilidades de quedarse sin agua y mayor continuidad en el servicio para hogares, comercios y hoteles.

Beneficios concretos para familias y turismo

La planta desmineralizadora no solo refuerza la infraestructura hídrica, también impulsa la economía y el turismo de Isla Mujeres:

  • Menos intermitencias: al producir agua en la isla, se reduce la vulnerabilidad del acueducto submarino. Esto protege actividades cotidianas (baño, cocina, lavado) y la operación hotelera (ocupación, limpieza, cocinas).
  • Capacidad escalable: arranca con 15 L/s y puede crecer hasta 60 L/s según la demanda. Ideal para temporadas altas y el incremento de visitantes.
  • Calidad y seguridad sanitaria: el tren de tratamiento incluye filtración, pretratamiento, desalinización, remineralización y desinfección, lo que fortalece la potabilidad del suministro local.
  • Respaldo al empleo y la economía local, un servicio de agua confiable sostiene al sector hotelero, restaurantes y comercios, pilares del turismo en Isla Mujeres. (SEDETUR reportó crecimiento turístico 2024; asegurar agua es clave para seguir recibiendo visitantes).

¿Dónde estará y cómo operará la planta?

La planta se construye en el predio del cárcamo Mundaca (Av. Paseo de los Peces, SM 008, Mz 117, CP 77400), al sur de la isla. Allí ya existen tanques y pozos que se aprovecharán para el proceso.

La obra considera una nave industrial para los equipos, un edificio de control y tanque de almacenamiento de 1,000 m³ para el agua ya tratada. Es decir, la isla tendrá una “fábrica de agua” que capta, purifica y entrega agua lista para uso doméstico y hotelero.

Planta desmineralizadora de Isla Mujeres con módulos de ósmosis inversa en el cárcamo Mundaca.

Agua con estabilidad en presión y servicio para actividades diarias en Isla Mujeres. Foto: Aguakan.

¿Qué es ósmosis inversa y cómo mejora la calidad del agua?

La ósmosis inversa empuja el agua salada o con sales disueltas a través de membranas que retienen impurezas. El resultado es un permeado de alta calidad y un rechazo (salmuera) que se maneja de forma controlada.

Luego el agua se remineraliza con calcita y se desinfecta para cumplir la norma de agua potable en México (NOM-127-SSA1-2021).

Con la desmineralizadora de Isla Mujeres ganarás:

  • Mayor continuidad en el servicio, incluso en temporada de lluvias o huracanes.
  • Hoteles y comercios con menos cierres por falta de agua, fortaleciendo la economía local.
  • Agua monitoreada y tratada con procesos internacionales probados como la ósmosis inversa.

La desmineralizadora de Aguakan en Isla Mujeres representa más constancia, mayor seguridad y mejor calidad de agua potable para familias, trabajadores y visitantes. Una inversión que asegura el futuro del turismo y el bienestar de la comunidad.

Otras entradas