Así monitorea Aguakan la calidad del agua que llega a tu hogar
- Aguakan garantiza agua potable segura y sostenible en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos mediante rigurosos análisis, certificaciones ISO 9001 y cumplimiento de normas NOM-127-SSA-1994.
La calidad del agua potable y su sostenibilidad son prioridades esenciales para Aguakan. En los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad, la empresa mantiene su compromiso con brindar agua segura, confiable y en cumplimiento con los más altos estándares de salud. Esto se logra a través de un monitoreo constante, procesos de control estrictos y una mejora continua de sus servicios.
Los laboratorios de Aguakan trabajan bajo un Sistema de Gestión de Calidad alineado con la norma ISO 9001:2015 —avalado por Bureau Veritas México—. Esto aplica tanto para los procesos de análisis de agua potable como para los de aguas residuales y verificación de medidores.
En el laboratorio de agua potable se realizan pruebas conforme a la norma NOM-127-SSA-1994, utilizando instrumentos especializados para medir aspectos como el pH, la turbiedad, la presencia de cloro o de microorganismos. Además, la empresa cuenta con un software que permite analizar los resultados por zona geográfica y detectar cualquier variación relevante en la calidad del agua.
En el caso de las aguas residuales, los análisis también están acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y se complementan con programas de mantenimiento de equipos. Entre 2023 y 2024 se tomaron casi 20 mil muestras y se realizaron más de 78 mil análisis, cifras que reflejan el compromiso de Aguakan con la salud ambiental y el cumplimiento de la normativa. Este enfoque integral refuerza la confianza en que el agua de la llave en los municipios donde Aguakan opera, cumple con todos los requisitos de potabilidad.
Además, Aguakan verifica mensualmente más de 1,300 medidores para asegurar que cada equipo funcione con precisión, ya sea mecánico, electromagnético o ultrasónico, como establece la NOM-012-SCFI-1994. Gracias a estos procesos, se ha confirmado que el agua de la llave en Cancún cumple con los estándares de potabilidad, lo que permite a la población utilizarla con confianza para actividades de higiene y consumo.
Estos protocolos se alinean con los criterios técnicos aplicados en todas las pruebas que realiza Aguakan y representan un esfuerzo constante por asegurar la potabilización en cada etapa del proceso. Para mantener estas condiciones, Aguakan recuerda a la ciudadanía la importancia de limpiar periódicamente cisternas y tinacos, ya que el mantenimiento dentro de las viviendas también es clave para asegurar la calidad del agua que se consume.