Así se vivió el taller de plomería para mujeres de Aguakan en Quintana Roo
Aguakan brindó un taller de plomería para mujeres en Cancún, donde aprendieron sobre reparación de fugas, instalación de llaves y más.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del Agua, Aguakan llevó a cabo un exitoso taller de plomería para mujeres en la Planta Uxmal, Cancún. Este evento, diseñado para empoderar a las mujeres y proporcionarles habilidades prácticas en el mantenimiento del hogar, superó las expectativas de participación y se posicionó como una acción relevante de la empresa.
El objetivo principal del taller fue enseñar a las participantes a solucionar problemas hidráulicos comunes, como la reparación de fugas y la instalación de elementos básicos de plomería, promoviendo así el ahorro de agua.
El taller de plomería para mujeres se centró en la enseñanza de técnicas para la detección y reparación de fugas, instalación de llaves, flotadores de tinaco, regaderas y otros elementos esenciales en la plomería doméstica. Con un cupo limitado y materiales gratuitos, las participantes tuvieron la oportunidad de aprender a realizar reparaciones sencillas por sí mismas.
¿Qué aprendieron las participantes en el taller de plomería?
El temario del taller incluyó:
- Detección y reparación de fugas.
- Instalación de llaves, flotadores de tinaco, tanques de gas y regaderas.
- Mantenimiento de WC y fregaderos.
- Consejos para el ahorro y cuidado del agua.
Conoce más: Cómo desatascar el fregadero con productos naturales, paso a paso
José Reyes, instructor del taller, destacó la importancia de que las participantes aprendieran los fundamentos de la plomería y se llevaran el conocimiento necesario para realizar reparaciones en casa.
Alejandra Mayorga, Coordinadora de Relaciones con la Comunidad de Aguakan, expresó su satisfacción por la gran respuesta al taller:
«Se pensaba en un solo taller para dos días, y tuvimos que abrir el taller también en la tarde para dar espacio a más mujeres. Esto demuestra el gran interés por aprender y empoderarse en temas tan importantes como la reparación de plomería».
En total, 40 mujeres participaron en las actividades, y ya hay planes para abrir nuevas fechas debido a la lista de espera.
Fuente: Top of Mind
Aguakan y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente
El taller de plomería para mujeres se alinea con los programas sociales de Aguakan, que buscan promover la conservación del agua, la educación ambiental y el bienestar de las comunidades. La empresa ofrece programas como la “Gira del Agua”, la “Donación de Tinacos” para emergencias y actividades de voluntariado para la limpieza de playas y cenotes.
Este taller es solo uno de los esfuerzos de Aguakan para promover la igualdad, la educación y la sostenibilidad. La empresa reafirmó su compromiso de seguir apoyando a la comunidad, especialmente a las mujeres, en su proceso de empoderamiento y aprendizaje.
Con más de 40 mujeres capacitadas, Aguakan demuestra que su compromiso va más allá de ofrecer servicios esenciales, trabajando para crear un entorno donde el aprendizaje, la equidad y la conservación del agua sean prioridad para todos.
4 acciones que Aguakan realiza para educar a la población sobre el cuidado al medio ambiente
Fuente: Top of Mind