¿Qué bacterias se eliminan al purificar el agua? Conoce los riesgos de no hacerlo
Beber agua purificada no es un lujo, es una necesidad. Conoce las bacterias más comunes que pueden encontrarse en el agua y los riesgos para la salud.
Cuando hablamos de agua potable, no basta con que luzca limpia o transparente. Aunque no siempre podamos verlas, es posible que en un simple vaso de agua haya bacterias u otros microorganismos que representen un riesgo para la salud.
Por eso, la purificación del agua es fundamental: permite eliminar bacterias, virus y otros contaminantes invisibles que podrían causar enfermedades, si se consumen sin el tratamiento adecuado del agua.
Bacterias que se encuentran en el agua contaminada
Estas son algunas de las bacterias más frecuentes en el agua y sus riesgos:
- Escherichia coli (E. coli): Puede causar infecciones estomacales severas. Su presencia indica contaminación fecal.
- Salmonella: Relacionada con infecciones gastrointestinales; se transmite por desechos en el agua.
- Legionella: Responsable de enfermedades respiratorias, como la legionelosis.
- Pseudomonas: Algunas cepas pueden afectar a personas con sistemas inmunológicos bajos.
Estas bacterias pueden encontrarse en el agua contaminada por falta de mantenimiento en tuberías o fuentes naturales no tratadas.

Algunas bacterias como la e.coli pueden estar presentes en el agua. Fuente: Freepik.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 2 mil millones de personas en el mundo consumen agua potable contaminada con materia fecal, lo que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
Así es como los filtros eliminan bacterias del agua
El proceso de purificación de agua combina varias etapas que actúan como barreras contra contaminantes:
- Filtración inicial: Elimina tierra, arena y partículas grandes.
- Coagulación y floculación: Agrupa contaminantes más pequeños para eliminarlos más fácilmente.
- Sedimentación: Se asientan los residuos en el fondo.
- Filtración fina: Con carbón activado o filtros de arena que mejoran sabor y olor.
- Desinfección: Cloro o luz ultravioleta eliminan bacterias y virus restantes.
- Ajuste de pH: Equilibra el agua para evitar que sea corrosiva o tenga mal sabor.
Tener en casa un buen sistema de filtración es una capa extra de protección que vale la pena considerar.
¿Qué pasa si bebes agua no purificada?
Los riesgos de beber agua no purificada van desde malestares estomacales leves hasta enfermedades crónicas o incluso mortales.
Las enfermedades por agua contaminada son más comunes de lo que pensamos, especialmente en zonas con infraestructura deficiente o mantenimiento irregular, por eso, entender la importancia del agua potable es clave para cuidar tu salud y la de tu familia.

Análisis de agua contaminada. Fuente: Freepik.
Purificar el agua es una acción esencial para proteger tu salud y la de tu familia, ya que permite eliminar bacterias peligrosas como E. coli, Salmonella, Legionella y Pseudomonas, responsables de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Contar con un sistema adecuado de filtración y desinfección garantiza que el agua que consumes esté libre de contaminantes, lo que te ayuda a prevenir riesgos y a mantener un estilo de vida más seguro y saludable.