Beneficios y soluciones de la planta desmineralizadora de Aguakan en Isla Mujeres: agua segura para el futuro
La planta desmineralizadora de Aguakan en Isla Mujeres asegura agua potable local, reduce riesgos del ducto y fortalece el abasto turístico
La planta desmineralizadora de Isla Mujeres es una solución clave para garantizar el abasto de agua potable. Durante años, la isla ha dependido de un único ducto submarino. Con esta planta, Aguakan crea una fuente local y segura que trabaja con ósmosis inversa para garantizar continuidad del servicio, incluso cuando este ducto sufra daños por clima o embarcaciones.
Lo anterior significa menos intermitencias y mayor tranquilidad para hogares, comercios y hoteles. Además, la ubicación en el predio “Cárcamo Mundaca” permite aprovechar la infraestructura existente y acelerar beneficios para la comunidad.
¿Cuántos habitantes se benefician?
Isla Mujeres cuenta con 22,686 habitantes (Censo 2020) y recibe un flujo constante de turistas. Aunque en 2025 el turismo estatal presentó una ligera baja de -0.7% en el primer trimestre frente a 2024, la demanda de agua sigue siendo alta en temporadas vacacionales, lo que hace indispensable esta nueva infraestructura.
¿Por qué es necesaria una planta desmineralizadora?
Durante años, Isla Mujeres se ha abastecido desde Punta Sam a través de un acueducto submarino de aproximadamente 6 km. Las corrientes marinas pueden dejarlo expuesto y vulnerable a impactos; cuando ocurre una ruptura, el servicio se interrumpe y tarda en restablecerse. La desmineralizadora de Isla Mujeres reduce esa dependencia y añade resiliencia al sistema.
¿Cuándo se verán los beneficios?
Desde la primera etapa de 15 L/s se perciben mejoras en continuidad. La ampliación por fases a 60 L/s reforzará el abasto para temporadas altas y contingencias. En paralelo, Aguakan continúa invirtiendo en obras hidráulicas en Isla Mujeres para mejorar la red.
¿Cómo funciona y qué asegura la calidad?
La planta usa ósmosis inversa: empuja el agua a través de membranas que retienen sales y solutos (>99% de eliminación), produce agua permeada de alta calidad, y luego remineraliza y desinfecta para cumplir con parámetros de potabilización. Además, integra CIP (limpiezas automáticas) y monitoreo para operar con eficiencia y seguridad.
Lo que la comunidad gana:
- Mayor continuidad del servicio (menos riesgo por fallas externas).
- Calidad de agua estable y controlada en sitio.
- Capacidad escalable hasta 60 L/s para atender temporadas altas.
- Aprovechamiento de obra existente (tanque 1,000 m³, pozos).
Con más de 30 años de experiencia, Aguakan opera plantas de tratamiento en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos pic.twitter.com/aWv4NCQtxH
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) September 3, 2025
La planta desmineralizadora de Isla Mujeres representa otra alternativa dentro de la isla, que garantiza agua potable segura sin depender únicamente del ducto submarino. Con tecnología moderna, control de calidad y una capacidad en crecimiento, es un proyecto que fortalece la seguridad hídrica de la comunidad y respalda el desarrollo turístico de la región.