Calentadores de agua: Tipos, cuáles son mejores y por qué
¿Buscas un calentador de agua para tu casa y no sabes cuál elegir? Descubre los tipos que existen: de paso, depósito, solar, eléctrico y más.
El agua caliente es esencial en cualquier hogar y contar con el equipo adecuado hace la diferencia en comodidad, ahorro y eficiencia. En esta guía te contamos qué tipos de calentadores existen (de paso, de depósito, solares, eléctricos o de gas), cómo funcionan, sus ventajas y desventajas, y cuál podría ser la mejor opción para tu familia.
¿Qué tipos de calentadores de agua existen?
- Calentador de depósito (o boiler tradicional): Este es el clásico de muchos hogares, porque tiene un tanque que mantiene el agua caliente en reserva.
- Ventaja: Funciona muy bien si en tu casa son varios y hay alta demanda.
- Desventaja: Si se acaba el agua caliente, toca esperar un rato para que se vuelva a calentar.
- Calentador de paso (también llamado instantáneo): Perfecto si no tienes mucho espacio o buscas eficiencia porque calienta el agua al momento.
- Ventaja: Ahorra gas o electricidad y no necesitas tanque.
- Desventaja: Puede no rendir si varias personas lo usan al mismo tiempo.
- Calentador solar: Ideal si vives en zonas con mucho sol, como el sureste mexicano.
- Ventaja: Reduce tu gasto energético porque funciona con el Sol.
- Desventaja: en días nublados o lluviosos, podrías necesitar un sistema de respaldo.
- Calentador eléctrico o de gas: Aquí la elección depende del tipo de energía que uses en casa.

Tipos de calentadores de agua. Fuente: FreePik / IA
El boiler eléctrico es fácil de instalar y silencioso, pero puede aumentar tu recibo de luz. El boiler de gas, por otro lado, calienta más rápido y rinde más si hay alta demanda, aunque requiere ventilación adecuada.
¿Cómo elegir calentador de agua?
Para saber cuál te conviene, piensa en:
- El número de personas en casa.
- El clima donde vives.
- El espacio disponible.
- Tu presupuesto mensual (¿te conviene más gas, electricidad o energía solar?).
- La eficiencia energética que buscas.
Como recomienda la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE): Seleccionar un calentador con capacidad acorde al número de usuarios y verificar su eficiencia energética, puede generar ahorros importantes en consumo de gas o electricidad.
También es clave entender el funcionamiento del calentador de agua según el modelo: si calienta por demanda, por acumulación o por energía renovable.
No hay un solo “mejor” calentador, sino el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Así que ya sea un calentador de paso, de depósito, solar o eléctrico, tómate el tiempo para evaluar tus necesidades. Como dicen, más vale prevenir que bañarse con agua fría.