Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Causas comunes de malos olores en el drenaje del hogar (y cómo evitarlos)

Causas comunes de malos olores en el drenaje del hogar (y cómo evitarlos)

18.04.2025

¿Tu casa huele mal y no sabes por qué? Los olores desagradables en las tuberías pueden indicar un problema en el sistema de drenaje. Descubre las causas más comunes y cómo eliminarlos de forma efectiva y segura.

Los malos olores en el drenaje son un problema doméstico frecuente que puede afectar la calidad de vida en nuestro hogar. A menudo, la falta de uso regular de las tuberías provoca que el agua se estanque, generando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y, por ende, malos olores.

Otra causa habitual radica en el mal funcionamiento de la tubería. Un mantenimiento inadecuado, o el deterioro natural de las redes de drenaje con el tiempo, contribuyen significativamente a este problema.

Olor desagradable. Fuente: Freepik.

Entender qué causa los malos olores en las tuberías de casa, ya sea en la cocina o en los baños, nos obliga a reflexionar sobre nuestros hábitos y el cuidado que brindamos a estas importantes instalaciones.

¿Por qué huele mal el drenaje?

Los malos olores en el drenaje del hogar son un problema frecuente que afecta tanto la comodidad como la salubridad de los espacios. Su origen puede estar en varios factores, desde obstrucciones por residuos hasta fallas estructurales en las tuberías.

Entre las causas más comunes están:

  • Residuos de alimentos que caen por el desagüe, se acumulan y forman tapones que propician la aparición de bacterias y, consecuentemente, malos olores.
  • Los desagües de duchas y lavabos suelen retener cabellos y otros residuos que, con el tiempo, generan obstrucciones y estancamiento de agua, lo que inevitablemente conduce a la emanación de hedores desagradables.
  • Las altas temperaturas y las épocas de lluvia pueden exacerbar el problema de los malos olores en la red de drenaje.
  • Envejecimiento de los materiales de las tuberías e incluso la acumulación de cal, creando un entorno húmedo favorable al crecimiento de moho, otra fuente común de malos olores.

Los platos sucios favorecen el crecimiento de bacterias. Fuente: Freepik

Es fundamental recordar que cuanto menor sea la acumulación de atascos en las redes de drenaje, menor será la probabilidad de que aparezcan hedores desagradables.

¿Cómo eliminar los malos olores del drenaje?

Además de evitar el vertido de químicos agresivos, es crucial no tirar aceites por el fregadero. Esta práctica es perjudicial para el medio ambiente y puede provocar obstrucciones en las tuberías al enfriarse, además de generar impurezas que contribuyen a los malos olores.

Otras formas de eliminar malos olores del drenaje son:

  1. Vaciar los platos de restos de comida antes de lavarlos.
  2. Evitar que los alimentos se sequen en el fregadero, ya que esto también favorece la aparición de hedores.
  3. Darle mantenimiento regular las tuberías; por ejemplo, se pueden limpiar con bicarbonato de sodio y vinagre blanco para desinfectar y eliminar residuos acumulados.
  4. Evitar los limpiadores agresivos que dañan las tuberías.

El abuso de químicos y detergentes agresivos al limpiar los platos puede, paradójicamente, contribuir a la degradación de las redes de drenaje. Fuente: Freepik.

Consecuencias de un drenaje con malos olores

Además del mal olor persistente, un drenaje en mal estado puede acarrear:

  • Proliferación de bacterias y moho.
  • Aumento de humedad y riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Daños estructurales en tuberías antiguas.
  • Mayor desgaste de materiales por uso excesivo de productos químicos agresivos.

Realizar un mantenimiento periódico de las tuberías es una estrategia eficaz para evitar problemas futuros. Una inspección profesional permite obtener un diagnóstico preciso y actuar de manera preventiva, garantizando la higiene de nuestro hogar.

Otras entradas