Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

¿Cómo mejorar la presión del agua en la regadera sin cambiar la instalación?

¿Cómo mejorar la presión del agua en la regadera sin cambiar la instalación?

15.11.2025

Mejora la presión del agua en la regadera sin necesidad de cambiar tuberías. Descubre causas, soluciones rápidas y consejos prácticos para recuperar el flujo de agua.

Si al abrir la regadera sientes que el chorro es débil o “flojo”, muy probablemente estás ante un problema de presión del aguaLa buena noticia es que no necesitas cambiar las tuberías para solucionarlo.

Aquí te compartimos consejos sencillos y efectivos para recuperar la presión y disfrutar de una ducha más cómoda.

¿Qué es la presión del agua y por qué puede bajar?

La presión del agua es la fuerza con la que el agua circula por las tuberías hasta la regadera, mientras que el flujo de agua se refiere al volumen que sale por minuto. Cuando uno de los tramos del sistema está obstruido o deteriorado, la presión disminuye.

Las causas más comunes son:

  • Acumulación de sedimentos o cal en el cabezal de la ducha.
  • Tuberías obstruidas o corroídas, que limitan el paso del agua.
  • Fugas en el sistema, que desvían el flujo antes de llegar a la ducha. 

Asimismo, si notas que las paredes están húmedas con frecuencia, podrías tener una fuga interna.

¿Cómo saber si realmente tienes poca presión de agua en la regadera?

Para comprobarlo, coloca una cubeta debajo de la regadera y abre el agua al máximo. Si tardas más de un minuto en llenar 10 litros, la presión es baja. También puedes comparar con otros grifos de tu casa: si solo la regadera tiene el problema, la falla está en su conexión local y no en la red general.

Para solucionarlo, sigue estos pasos:

1. Limpia el cabezal de la regadera para recuperar presión

Una de las soluciones más rápidas y efectivas es limpiar el cabezal de la regadera. Cómo hacerlo:

  • Desmonta el cabezal.
  • Sumérgelo en vinagre blanco (o mezcla de agua y vinagre) durante varias horas.
  • Cepilla los orificios con un cepillo de dientes.
  • Enjuaga con agua caliente.

En zonas como Cancún o el Caribe mexicano, es recomendable hacer esta limpieza cada 3 a 6 meses para mantener un flujo constante.

2. Verifica válvulas, mangueras y limitadores

Si limpiar el cabezal no fue suficiente:

  • Asegúrate de que las válvulas estén completamente abiertas. Una válvula parcialmente cerrada puede limitar la presión.
  • Si la regadera tiene manguera flexible o brazo articulado, revisa que no haya dobleces.
  • Verifica si el cabezal incluye un “restrictor de flujo” (pequeño inserto plástico que reduce el caudal). Puedes removerlo o cambiarlo por uno de mayor flujo, según la instalación.

¿Cuándo llamar a un técnico?

Si después de los pasos anteriores la presión sigue siendo débil, es posible que:

  • Las tuberías estén corroídas o con obstrucciones internas.
  • Exista un suministro deficiente desde la red municipal.
  • Sea necesario instalar un sistema de bombeo, sobre todo en casas de varios niveles.

En estos casos:

  • Contacta a un técnico especializado para revisar el sistema en general.
  • Verifica con Aguakan si hay incidencias o mantenimiento en tu zona.

Estas medidas garantizan una presión estable y segura a largo plazo.

Hábitos que ayudan a mantener buena presión del agua:

Mantener una buena presión del agua depende también de tus hábitos diarios. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Limpia el cabezal cada 6 a 12 meses.
  • Revisa válvulas y posibles fugas con frecuencia.
  • Usa cabezales certificados que garanticen buen caudal.
  • Evita emplear varios aparatos de alto flujo al mismo tiempo, si tu instalación no está diseñada para ello.

Si el problema persiste, un técnico o revisión del sistema completo será la mejor alternativa.

Otras entradas