Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

¿Cómo prepararte y qué hacer ante afectaciones en el servicio de agua? Guía rápida

¿Cómo prepararte y qué hacer ante afectaciones en el servicio de agua? Guía rápida

26.07.2025

Conoce los mejores tips sobre cómo actuar ante posibles afectaciones en el servicio de agua potable y estar prevenido ante imprevistos.

Las interrupciones de agua potable pueden deberse a obras de mantenimiento, reparaciones emergentes o fenómenos meteorológicos, como huracanes. En esta guía te explicamos qué hacer cuando se va el agua en casa, cómo prepararte antes de una afectación y cuáles son los canales oficiales de Aguakan para reportar el problema.

¿Qué hacer cuando se va el agua potable en casa?

Estos son los pasos a seguir:

  1. Consulta primero si se trata de un corte programado.
    Puedes hacerlo en el blog de Aguakan, por WhatsApp o en nuestras redes sociales oficiales: Facebook y X
  2. Cierra registros y válvulas.
    Así evitas que entre suciedad o impurezas cuando regrese el servicio.
  3. No abras las llaves innecesariamente.
    Esto ayuda a mantener la presión de agua cuando el suministro se restablezca.
Más vale prevenir: guía práctica para actuar ante afectaciones en el servicio de agua potable en Cancún y la Riviera Maya.

Tener agua lista ante cualquier eventualidad. Foto: Freepik

¿Cómo prepararte antes de que ocurra una afectación?

Aquí van algunas recomendaciones clave en caso de que no hay servicio de agua:

  1. Instala un tinaco: Contar con un tinaco en casa te permite almacenar agua para momentos críticos. Si no tienes uno, considera instalarlo cuanto antes.
  2. Guarda agua potable: Reserva al menos 4 litros por persona por día. Almacena también para limpieza y uso sanitario.
  3. Limpia tu cisterna o tinaco cada 6 meses: Así evitas contaminación del agua almacenada.
  4. Ten a la mano cubetas, botellas y recipientes: Úsalos solo para agua potable o de uso doméstico según el caso.

¿Cuáles son los canales oficiales para reportar una afectación?

Si vives en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos o Solidaridad, puedes:

  • Llamar al 073 Línea Aguakan.
  • Visitar las redes sociales oficiales de Aguakan en Facebook, Instagram o X (Twitter).
  • Consultar el sitio web

¿Cómo saber si la afectación está relacionada con tu red interna?

A veces, la interrupción no proviene de la red pública, sino de problemas dentro de tu domicilio:

  • Verifica si tus vecinos también están sin agua.
  • Revisa válvulas, cisterna y tinaco.
  • Asegúrate de que no haya fugas internas.

¿Cuándo regresa el servicio de agua potable después de una afectación?

Depende del tipo de afectación. Aguakan trabaja bajo protocolos aprobados por Protección Civil para actuar con rapidez, sobre todo durante huracanes o contingencias. En muchos casos, el servicio se restablece en menos de 24 horas. Sin embargo, es clave que la población colabore evitando el desperdicio y reportando fallas.

 

Prepararte para una interrupción de agua potable es clave para evitar contratiempos y cuidar de tu familia. Contar con almacenamiento adecuado, conocer los canales oficiales de Aguakan y saber cómo identificar si la falla es interna o externa te permitirá actuar rápido y de forma efectiva. Ante cualquier afectación, reportar a tiempo ayuda a que el servicio se restablezca más pronto para todos y fomenta un uso responsable del agua en la comunidad.

Otras entradas