Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Cómo sacar provecho del agua durante la temporada de lluvias

 

 

Cómo sacar provecho del agua durante la temporada de lluvias

27.06.2024

Aprovecha el agua de lluvia en temporada de lluvias para ahorrar, regar tu jardín y contribuir al cuidado del medio ambiente.

La temporada de lluvias en Quintana Roo es un verdadero reto, ya que suele traer calles encharcadas, tráfico complicado e incluso riesgos de inundación. Sin embargo, también representa una gran oportunidad: aprovechar el agua de lluvia en casa para ahorrar dinero, regar y contribuir al cuidado del medio ambiente.

A continuación te explicamos cómo recolectar, filtrar y usar el agua de lluvia de forma segura en tu hogar.

¿Cómo recolectar agua en temporada de lluvias?

La captación de agua de lluvia puede lograrse con métodos muy simples, como colocar barriles o tambos conectados a las bajadas de agua del techo. Para quienes buscan algo más sofisticado, existen cisternas con filtros que permiten almacenar el agua de forma segura. Este recurso puede usarse para regar plantas, limpiar pisos, lavar el coche o incluso en el WC.

Lo importante es garantizar un sistema de filtración que evite impurezas y, con ello, mantener la seguridad en su reutilización. Para jardines y áreas verdes, el agua de lluvia es especialmente útil, pues carece de cloro, lo que favorece el crecimiento saludable de las plantas.

¿Qué hacer con el agua de lluvia en casa?

Una vez recolectada y filtrada, el agua puede usarse para:

  • Riego de plantas y jardines.
  • Lavar patios, pisos y banquetas.
  • Llenar cubetas para limpieza general.
  • Inodoros y sanitarios.
  • Lavado de coches.

En ciudades como Cancún o Playa del Carmen, donde las lluvias son intensas, un solo sistema de captación puede recolectar cientos de litros en cuestión de horas.

Consejos para aprovechar mejor la temporada de lluvias

  1. Mantén techos y canaletas limpias para evitar obstrucciones.
  2. Coloca mallas o filtros en la entrada del sistema de captación.
  3. Destina el agua recolectada principalmente para tareas no potables.
  4. Evita almacenar por periodos muy largos sin limpieza, para prevenir malos olores.
  5. Aprovecha cada gota en actividades diarias y enseña a tu familia la importancia de esta práctica.
Aprende a aprovechar la temporada de lluvias con sistemas de captación de agua para uso doméstico y sustentable.

Aprovecha cada gota en actividades diarias y enseña a tu familia la importancia de esta práctica. Foto: Freepik

Beneficios de aprovechar la temporada de lluvias

  • Ahorro económico: al reducir el consumo de agua potable, disminuye la factura mensual.
  • Cuidado ambiental: se reduce la presión sobre los mantos acuíferos de Quintana Roo.
  • Resiliencia: en caso de cortes o baja presión, contar con agua almacenada se convierte en un respaldo.
  • Sostenibilidad: fomenta hábitos responsables con el medio ambiente y las generaciones futuras.

Además, esta práctica ayuda a mitigar inundaciones, pues al recolectar agua se reduce la cantidad que corre libremente por calles y avenidas.

La temporada de lluvias no tiene que ser sinónimo de complicaciones. Al contrario, puede convertirse en una gran aliada para cuidar el bolsillo, proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad en los hogares de Quintana Roo. Cada litro de agua recolectado es un paso hacia un futuro más consciente y responsable.

Otras entradas