¿Cómo se mide la calidad del agua en Aguakan? Paso a paso de nuestra verificación
Descubre cómo Aguakan mide la calidad del agua en Quintana Roo: análisis, monitoreo y certificaciones que garantizan un servicio seguro y confiable.
¿Sabes cómo se verifica que el agua que llega a tu hogar es segura para el consumo? Aquí te explicamos, paso a paso, cómo medimos la calidad del agua para asegurarnos de que cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales.
En Aguakan, gestionamos la extracción, tratamiento, potabilización y distribución del agua potable, así como el saneamiento de aguas residuales. Te invitamos a conocer cómo controlamos su calidad en cada etapa, desde el pozo hasta tu grifo, con tecnología de punta y bajo estrictas normas de seguridad.
1. Extracción y captación del agua.
El proceso inicia con la extracción de agua del subsuelo mediante nuestros más de 200 pozos de captación en Quintana Roo.
Desde este punto comienza la verificación: cada muestra se analiza para identificar la presencia de sales, metales, bacterias y otros compuestos, garantizando que el recurso cumpla con los requisitos básicos antes del tratamiento.
- Muestreo de captación: En cada pozo se extrae una muestra de agua y se verifica la presencia de sales, metales, bacterias y otros compuestos.
- Tratamiento en caso de alta salinidad: En zonas de la península donde el agua subterránea presenta salinidad elevada, se emplea tecnología de ósmosis inversa para potabilización. Esto garantiza que, incluso en condiciones desafiantes, el agua cumpla con los estándares de calidad requeridos para consumo humano.
2. Potabilización, almacenamiento y distribución
- Potabilización: Después de la captación, el agua pasa por un proceso de desinfección y filtrado (como la cloración) para eliminar bacterias, virus y sedimentos. Todas las pruebas se realizan conforme a la NOM-127-SSA1-1994, norma que establece los límites permisibles de calidad para el agua potable en México.
- Almacenamiento vigilado: el agua ya potabilizada se guarda en cárcamos, tanques y depósitos cuya limpieza, sanitización y monitoreo son constantes. En estos puntos también se analiza la calidad previo a su distribución domiciliaria.
- Distribución controlada: operamos una red de tuberías, estaciones de rebombeo y tanques que permiten llevar el agua hasta tu hogar. Durante esta fase se monitorean parámetros como presión, cloro residual y flujo, lo que forma parte del sistema de control de calidad.
3. Laboratorio, certificaciones y análisis sistemáticos
Para entender completamente es clave conocer el papel del laboratorio de control de calidad y las certificaciones que respaldan dichos procesos.
- Laboratorio de control de calidad: en nuestro laboratorio especializado realizamos más de 78,000 análisis de agua potable al año (2023-2024), evaluando los parámetros químicos y microbiológicos tanto en las plantas como en tomas domiciliarias. Esto nos permite detectar cualquier variación y actuar de forma inmediata.
- Certificación ISO 9001:2015 y normas oficiales: nuestro sistema de gestión de calidad de agua está certificado bajo la norma ISO 9001:2015, otorgada por Bureau Veritas, lo que garantiza que los procesos de análisis, verificación y control siguen estándares internacionales. Además, se cumplen normas mexicanas como la NOM-127 para agua potable.
- Monitoreo y trazabilidad continua: contamos con sistemas de monitoreo en tiempo real. Esto facilita detectar variaciones y tomar medidas correctivas rápidas.
¿Por qué es importante conocer cómo se mide la calidad del agua?
Como usuario de los servicios de agua potable y alcantarillado en Quintana Roo, saber cómo se mide la calidad del agua te permite:
- Confiar en que el agua que utilizas cumple con estándares de seguridad.
- Reconocer la importancia del estado de tuberías, tanques y sistemas interiores.
- Tomar decisiones informadas (por ejemplo, limpieza de tinaco, filtros adicionales, etc.).
- Comprender los indicadores que la empresa monitorea y por qué puede haber intervenciones, cortes o mantenimientos.
- Valorar la inversión en infraestructura, tecnología y certificaciones que Aguakan realiza en beneficio de la comunidad.
Ahora conoces cómo verificamos la calidad del agua que llega a tu hogar. En Aguakan realizamos un proceso integral de muestreo, tratamiento, análisis, almacenamiento, distribución y monitoreo continuo, con el objetivo de ofrecerte un servicio de calidad humana, responsable y seguro.