¿Cómo solicitar el apoyo de Aguakan para clientes de bajos recursos? Requisitos y quiénes aplican
¿Eres cliente de Aguakan en Cancún y necesitas apoyo para pagar tu recibo? Descubre los requisitos, documentos y el paso a paso para hogares de bajos recursos.
En Aguakan entendemos las dificultades económicas que pueden enfrentar algunas familias. Por eso, hemos implementado un Programa de Apoyo a clientes de bajos recursos diseñado para brindar un respiro a tu bolsillo y garantizar el acceso al agua potable sin afectar la economía familiar.
Si te preguntas cómo solicitar el apoyo de Aguakan, cuáles son los requisitos y quiénes aplican, ¡estás en el lugar correcto! Aquí te guiaremos paso a paso para que puedas acceder a este importante beneficio y asegurar el acceso a un servicio vital sin que represente una carga excesiva.
¿Quiénes aplican al programa de apoyo de Aguakan?
El Programa de Apoyo a clientes de bajos recursos de Aguakan está dirigido a aquellos hogares en situación de vulnerabilidad económica que cumplen con ciertos criterios. Generalmente, se consideran factores como el nivel de ingresos, la composición familiar y las condiciones socioeconómicas del solicitante.
Entre los requisitos para solicitar el apoyo están:
- Ser adulto mayor de 60 años. (en caso de solicitar apoyo para adultos mayores)
- Ser propietario y habitante del inmueble. En caso de rentar, es necesario tener el contrato de arrendamiento a su nombre.
- No poseer más de un inmueble.
- Llenar solicitud de trámite. (Se encuentra en el sitio web)
- Boleta de pago actual sin adeudo.
- Número telefónico de contacto.
Este beneficio aplica únicamente para uso doméstico y está sujeto a una inspección o estudio socioeconómico. Puede solicitarse de forma presencial o en línea a través de su Oficina Virtual.
Documentos para solicitar apoyo
Prepara los siguientes documentos para iniciar tu trámite en Aguakan:
- Identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte)
- Contrato de arrendamiento (trámite para adulto mayor)
- Credencial del INAPAM (trámite para adultos mayores)
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante DEL último depósito de la pensión (solo si aplica)
- Boleta de pago sin adeudo

Requisitos para apoyo a clientes en condiciones precarias. Fuente: Aguakan.
Paso a paso: Cómo hacer el trámite en Aguakan
Solicitar el apoyo de Aguakan es un proceso sencillo si cuentas con la información correcta. Aquí te presentamos los requisitos generales y los pasos a seguir para realizar tu trámite, recordando que la oficina virtual es una herramienta muy útil:
- Revisa los requisitos: Familiarízate con los criterios de elegibilidad publicados en la página oficial de Aguakan o consultando con atención al cliente. Generalmente, se solicitará identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y documentos que acrediten la situación económica del solicitante (talones de pago, constancias de ingresos, etc.).
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato digital si planeas realizar el trámite en línea.
- Accede a la oficina virtual: Ingresa a la oficina virtual de Aguakan a través de su página web oficial: https://oficina.aguakan.com/tramite/condiciones-precarias.
- Ubica la sección de apoyo: Busca la sección o el apartado dedicado al programa de apoyo a clientes de bajos recursos.
- Completa la solicitud: Llena el formulario de solicitud en línea con la información requerida de manera clara y precisa.
- Adjunta los documentos: Carga los documentos solicitados en los formatos permitidos.
- Envía tu solicitud: Una vez que hayas revisado toda la información, envía tu solicitud a través de la plataforma.
- Guarda el comprobante: El sistema te generará un comprobante de envío. Guárdalo para futuras referencias.
- Mantente atento: Aguakan se pondrá en contacto contigo a través de los medios proporcionados para informarte sobre el estado de tu solicitud.
- Consulta con atención al cliente: Si tienes dudas durante el proceso, no dudes en comunicarte con el equipo de atención al cliente de Aguakan por teléfono o correo electrónico.

Documentación para solicitar apoyo Aguakan. Fuente: Aguakan.
¿Dónde puedo hacer el trámite de forma presencial?
También puedes acudir a los centros de atención de lunes a viernes en los siguientes horarios:
Cancún (08:00 – 15:00 h)
- Yaxchilán
- Plaza las Tiendas
- Arco Norte
- Multiplaza Lak’in
Playa del Carmen (08:00 – 15:00 h)
- Cruz de Servicios.
Puerto Morelos (08:00 – 15:00 h)
Isla Mujeres (08:00 – 16:00 h)
En Aguakan trabajamos para que todas las familias tengan acceso al agua, sin que esto represente una carga para su economía. Si tú o alguien que conoces necesita este apoyo, no dudes en iniciar el trámite.