Consumo de agua potable en México: cuántos litros usamos al día y cómo reducirlos
En México, el consumo de agua está muy por encima de lo recomendado por la OMS. Conoce cómo reducir tu consumo en casa.
El agua potable es un recurso esencial en nuestra vida diaria: la usamos para beber, cocinar, bañarnos, limpiar y hasta para mantener jardines o lavar la ropa. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en cuántos litros de agua utilizamos realmente al día y si esa cantidad está dentro de lo recomendable.
En México, cada persona consume en promedio 240 litros de agua al día, una cifra muy superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Conocer estos datos es clave para entender la importancia del cuidado del agua potable y aplicar medidas sencillas para reducir su uso.
¿Es potable el agua de la llave en Cancún?
¡Descúbrelo en esta infografía!
Conoce cómo mantenerla segura en casa en nuestro blog: https://t.co/dEwV5CwoIg#CulturaDelAgua #AguakanSostenible pic.twitter.com/aNkePos9T4— Aguakan (@DHCAGUAKAN) July 30, 2025
¿Cuántos litros de agua consumimos realmente en México?
El agua potable es la que podemos beber sin enfermarnos. Pasa por un proceso de limpieza y desinfección para quitar microbios, tierra o químicos dañinos. Gracias a eso, llega a nuestra casa lista para tomar, cocinar o bañarnos, cuidando siempre nuestra salud.
Según datos recientes, un mexicano promedio utiliza más de 87,000 litros de agua al año, lo que equivale a un consumo de alrededor de 240 litros diarios por persona.
Este nivel de uso supera ampliamente las recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren un consumo adecuado entre 50 y 100 litros por día para cubrir necesidades básicas de higiene, cocina y limpieza.
Otros estudios hablan de cifras de 125 litros diarios por persona, señalando que esa cifra ya supera el consumo ideal de 90 litros diarios propuesto como meta de ahorro. También hay estimaciones más altas: según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y fuentes oficiales de datos del país, el consumo promedio podría rondar los 366 litros diarios por persona si se incluyen usos indirectos y pérdidas en la infraestructura.
¿Cómo reducir el consumo de agua potable en casa?
Aquí tienes acciones claras, fáciles de hacer y efectivas:
Acción | Ahorro aprox. | Cómo hacerlo |
Cerrar la regadera mientras te enjabonas |
Hasta 10-12 litros por baño | Enjabónate y luego enjuágate |
Llenar completamente la lavadora antes de usarla |
20-50 litros por lavado | Espera a tener ropa suficiente |
Revisar y reparar fugas | Puede ahorrar decenas a cientos de litros diarios. | Observa el medidor cuando no usas agua |
Captar agua de la ducha mientras se calienta |
Hasta 20-30 litros diarios | Usa cubeta para retener esa parte |
Instalar dispositivos ahorradores | Significativo en el año | Son relativamente económicos |
No regar jardines en horas soleadas |
Evitar evaporación rápida | Riegos al amanecer o al atardecer. |
El consumo de agua potable en México está claramente por encima de lo recomendable. Alrededor de 240 litros diarios por persona es un promedio que debe bajarse. Con hábitos simples puedes lograr una reducción significativa en tu consumo y en tu recibo.
Para apoyar esas acciones, reflexiona revisando tu recibo Aguakan, identifica los bloques de consumo y sabrás el uso aproximado que haces del agua.