Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Consumo silencioso de energía eléctrica: qué es y cómo evitarlo para ahorrar en tu recibo de luz

Consumo silencioso de energía eléctrica: qué es y cómo evitarlo para ahorrar en tu recibo de luz

27.07.2025

Reduce el costo de tu recibo de luz eliminando el consumo fantasma de tus aparatos. Aprende a detectarlo y evita gastar energía de más.

¿Sabías que tus aparatos eléctricos pueden gastar energía incluso apagados? Este consumo silencioso o consumo fantasma de energía eléctrica puede representar hasta un 10% de tu recibo de luz mensual, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor.

En esta guía te explicamos cómo detectarlo y qué acciones tomar para reducir el consumo de luz, ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

¿Qué es el consumo silencioso de energía eléctrica?

El consumo silencioso o standby es la electricidad que gastan los dispositivos al permanecer conectados aunque no estén en uso. Esto sucede en aparatos, como:

  • Cargadores de celular conectados sin uso.
  • Televisores, consolas y equipos de sonido apagados, pero conectados.
  • Microondas, cafeteras eléctricas o relojes digitales siempre encendidos.
  • Computadoras en modo suspensión o con el monitor encendido.

¿Por qué evitar el consumo silencioso de luz?

Eliminar este consumo innecesario ofrece beneficios importantes:

  1. Ahorro económico: desconectar aparatos en desuso puede representar un ahorro mensual de 50 a 150 pesos, es decir, hasta 1,800 pesos al año en hogares promedio.
  2. Mayor seguridad eléctrica: reducir el número de dispositivos conectados disminuye el riesgo de cortocircuitos, sobrecalentamientos o incendios.
  3. Cuidado del medio ambiente: menor consumo de electricidad significa menos emisiones de CO₂ asociadas a su generación, ayudando a mitigar el cambio climático.
aparatos que gastan luz apagados

No dejes conectados cargadores sin usar. Aunque no carguen, siguen consumiendo energía. Foto: X Aguakan

Cómo evitar el consumo silencioso de energía eléctrica

A continuación, te compartimos algunos tips para reducir el consumo de luz:

  • Desconecta lo que no usas: Hazlo especialmente por las noches o cuando salgas de casa por varias horas.
  • Usa multicontactos con interruptor: Facilitan apagar varios dispositivos a la vez y evitan que sigan consumiendo energía en espera.
  • Apaga completamente la computadora: No basta con suspenderla o apagar solo el monitor. Asegúrate de apagarla desde el sistema.
  • No sobrecargues contactos: Evita conectar varios aparatos en un solo enchufe. Esto puede provocar sobrecalentamiento y aumentar el consumo.
  • Aprovecha la luz natural: Pinta techos y paredes de colores claros y mantén limpios los focos para mejorar la iluminación sin usar más energía.
  • Revisa tu instalación eléctrica: Si el medidor sigue marcando consumo con todo apagado, podría ser porque tienes una fuga. Llama a un electricista.
  • Usa bien tu refrigerador: Evita abrirlo constantemente o meter alimentos calientes. Esto hace que trabaje más y consuma más energía.
  • Plancha por bloques: Aprovecha el calor acumulado y reduce el número de veces que enciendes la plancha.
  • Desconecta cargadores

¿Cómo saber si tienes fugas de energía eléctrica?

Haz esta prueba sencilla:

  1. Apaga todas las luces y desconecta todos los aparatos.
  2. Revisa tu medidor.
  3. Si sigue marcando consumo, podrías tener una fuga o una falla en la instalación.

En ese caso, contacta a un electricista certificado para evitar riesgos y gastos innecesarios.

El consumo silencioso de energía eléctrica es un gasto invisible que afecta tu economía y al planeta. Sin embargo, con acciones simples como, desconectar cargadores, usar multicontactos y revisar tu instalación eléctrica, puedes ahorrar hasta 10% en tu recibo de luz y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Otras entradas