¿Cuándo inicia oficialmente la temporada de lluvias en México este 2025?
Mantente informado sobre el clima en México. Averigua cuándo inicia oficialmente la temporada de lluvias en 2025 y conoce las regiones más afectadas. ¡Que no te tomen por sorpresa!
Arranca la temporada de lluvias en México y esto marca un cambio significativo en el ambiente, importante para nuestros ecosistemas, la agricultura y nuestro día a día. Estas precipitaciones, aunque vitales, también nos recuerdan la importancia de estar preparados ante posibles eventualidades como inundaciones y deslizamientos de tierra.
Cada año, la expectativa sobre cuándo empieza la lluvia en México 2025 crece entre ciudadanos y diversos sectores económicos, por eso, hoy te traemos información clave para que te anticipes a los próximos cambios en el clima en México.
Mapa de México para la temporada de lluvias: Fechas clave este 2025
Si bien la temporada oficial generalmente se establece entre mediados de mayo y principios de noviembre, la realidad es que el mes de inicio de lluvias en México 2025 presenta variaciones considerables a lo largo del territorio nacional.
Las dinámicas atmosféricas, influenciadas por corrientes de viento, la humedad proveniente de los océanos y la posible llegada de ciclones tropicales (marcando también el comienzo de la temporada de huracanes México 2025), juegan un papel determinante en el patrón de las precipitaciones. Además, fenómenos climáticos como El Niño o La Niña pueden alterar la intensidad y distribución de las lluvias.
Por tanto, un pronóstico exacto siempre está sujeto a las dinámicas cambiantes de la atmósfera; pero las tendencias históricas y los análisis preliminares nos dan una idea de cuándo esperar el inicio de la temporada de lluvias este 2025 en los diferentes estados de México:
- Península de Yucatán y Sureste: (Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán) Se espera que el inicio temporada de lluvias México 2025 en esta región comience durante el actual mes de mayo, intensificándose notablemente en junio. Aquí, la humedad del Golfo de México juega un papel crucial.
- Centro del País: (CDMX, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Guanajuato) En el corazón de México, las primeras lluvias significativas podrían presentarse entre los meses de mayo y junio. Mantente atento a los pronósticos de lluvias para tu localidad específica.
- Occidente y Pacífico: (Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca) Las costas del Pacífico comenzarán a sentir las lluvias a finales de mayo. La influencia de la humedad proveniente del océano Pacífico es determinante en este patrón.
- Noroeste y Norte: (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango) En estas regiones, la temporada de lluvias suele ser más tardía, esperando su comienzo entre los meses de julio y agosto. El clima más árido influye en este retraso.
Lluvias de verano y las sorpresas invernales.
Es importante recordar que, si bien la temporada principal de lluvias se concentra en los meses cálidos, también podemos experimentar precipitaciones durante la temporada de frentes fríos. Esto se debe a la interacción entre las masas de aire frío y cálido, que favorece la formación de nubes y lluvias. La entrada de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico durante estos eventos también contribuye a que llueva en el país, aunque con menor intensidad y duración.
Asimismo, fenómenos como los “nortes” pueden traer precipitaciones a los estados del oriente y sureste, demostrando la complejidad del clima en México.
Te recomendamos siempre mantenerte informado a través de los canales oficiales de meteorología para conocer los pronósticos del tiempo en tu región. ¡Que no te agarre desprevenido el inicio de temporada de lluvias México 2025!