¿Cuánta agua se consume en el mundo y en qué lugar está México?
El consumo de agua en el mundo varía drásticamente entre países, pero, ¿qué lugar ocupa México entre los consumidores globales?
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el consumo de agua per cápita en México alcanza los 697 mil litros anuales por persona. Esta cifra, aunque estable en los últimos años, coloca al país entre los que más agua utilizan en el planeta, superando a naciones como Francia (369 mil litros) y China (395 mil litros).
Aunque el planeta está cubierto en su mayoría por agua, solo una pequeña parte es dulce y apta para el consumo humano. Por eso, conocer cuánta agua se consume en el mundo nos ayuda a dimensionar el impacto ambiental de nuestras actividades diarias y la urgencia de usar este recurso de manera responsable.
México, entre los países con mayor consumo
En México, el uso del agua se concentra en tres sectores:
- Agricultura (76%)
- Industria (14%)
- Consumo doméstico (10%)
Las zonas turísticas y urbanas (como Cancún, Playa del Carmen o la Ciudad de México) enfrentan desafíos adicionales: crecimiento poblacional, aumento de la demanda y temporadas de sequía más largas.
A pesar de que México no enfrenta actualmente una escasez extrema, el estrés hídrico es una realidad creciente. Si esta tendencia continúa, podría afectar la sostenibilidad del suministro en los próximos años.
Consumo de agua en el mundo: Qué países encabezan la lista
El consumo de agua por persona depende de factores como el clima, la disponibilidad del recurso, el desarrollo industrial y la infraestructura hídrica. En la última medición global, Colombia encabeza la lista con casi 2 millones de litros por habitante al año, seguida de Perú, Grecia y México.
Por otro lado, países europeos como España (622 mil litros) o Francia (369 mil litros) muestran un uso más controlado gracias a políticas de eficiencia hídrica y tecnología avanzada para el tratamiento del agua.
Esta diferencia evidencia que el reto no solo está en tener acceso al recurso, sino en aprender a usarlo de manera responsable. En regiones de América Latina, aún persiste la idea de que es un bien inagotable, lo que genera un mayor desperdicio en actividades domésticas e industriales.
¿Sabes cuánta #Agua se consume por habitante en #México? 💧😱
Según datos de la #OCDE, el consumo per cápita de agua en México fue de aproximadamente 697.000 litros, figurando entre los mayores consumidores de agua a nivel mundial.💧🌎
Consulta: https://t.co/IIjaj8Ujc0 pic.twitter.com/iSz9OSN7Od
— PUMAGUA (@PUMAGUA) July 25, 2025
¿Cómo reducir nuestro consumo de agua en casa?
Aunque el problema parezca global, las soluciones comienzan desde lo local. Algunos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia:
- Revisar fugas en llaves, regaderas y sanitarios.
- Reutilizar el agua del lavado para limpiar pisos o regar plantas.
- Instalar dispositivos ahorradores en grifos y regaderas.
- Evitar el riego en horas de mayor sol.
- Utilizar lavadoras y lavavajillas solo con cargas completas.
Cada acción cuenta, y si millones de personas aplicaran estos pequeños cambios, el consumo mundial de agua se reduciría significativamente. México tiene la oportunidad de convertirse en un referente regional en uso eficiente y responsable del agua.