¿Sabes cómo desinfectamos el agua? Tour virtual de nuestro proceso
Conoce cómo Aguakan desinfecta el agua y garantiza un suministro seguro y de calidad en Quintana Roo.
Cuando hablamos de agua potable, pocas personas saben realmente cómo desinfectamos el agua antes de que llegue a sus casas. Detrás hay un trabajo técnico muy preciso, vigilado día a día y apoyado por laboratorios acreditados para garantizar que el agua cumpla con las normas mexicanas vigentes y todos los estándares de potabilidad.
Acompáñanos en este tour virtual y descubre cómo desinfectamos el agua que recibes en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres o Puerto Morelos, paso a paso.
¿Qué usamos para desinfectar el agua?
En México, la NOM-127-SSA1-2021 regula la calidad del agua para uso y consumo humano. Esta norma permite el uso de desinfectantes como el cloro, en dosis controladas, para eliminar bacterias, virus y parásitos.
Además, cada lote de agua se analiza en un laboratorio acreditado, lo que significa que los resultados son auditados y reconocidos nacional e internacionalmente.
Todo este proceso se mueve con una sola misión: que el agua llegue segura, limpia y dentro de los parámetros oficiales. Te mostramos cómo monitoreamos colonias y supermanzanas para asegurar que cada zona reciba agua con un índice de calidad estable.
Así desinfectamos el agua paso a paso
Imagina este recorrido que aseguran la calidad del agua antes de llegar a tu hogar:
- Captación del agua
El proceso comienza en pozos profundos que atraviesan los suelos calcáreos de Quintana Roo. Aunque esta agua es naturalmente clara, requiere desinfección y control de calidad. - Desinfección primaria
Agregamos la cantidad exacta de desinfectante, medida con instrumentos automáticos que regulan el flujo. El objetivo es lograr el equilibrio perfecto: suficiente para eliminar microorganismos, pero sin alterar la composición del agua. - Mezclado y reposo
El agua se mantiene en tanques donde el desinfectante actúa por el tiempo necesario para asegurar una desinfección completa. - Análisis en laboratorio
Antes de su distribución, se toman muestras representativas y se analizan parámetros como pH, turbiedad, color y niveles de cloro residual libre. Esto permite garantizar que el agua cumpla con los criterios microbiológicos y fisicoquímicos establecidos por la NOM-127. - Distribución segura por la red
Finalmente, el agua desinfectada se envía a la red de distribución. El monitoreo se realiza en tiempo real a través de mapas digitales, donde se verifican los niveles de cloro y la calidad del agua en cada zona o supermanzana.

Mapa virtual calidad del agua en tu colonia. Fuente: Aguakan
¿Cómo saber la calidad del agua en tu colonia?
Puedes consultar el mapa interactivo de calidad del agua de Aguakan, donde cada color representa el nivel de desinfección en distintas colonias. Si tu indicador aparece como “Buena”, significa que el suministro cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos.
Además, puedes revisar reportes diarios y confirmar que el agua que llega a tu hogar mantiene los parámetros oficiales de potabilidad.
En Aguakan, trabajamos todos los días para que el agua que llega a tu llave sea limpia, segura y monitoreada constantemente.