Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Día del Niño: 5 experimentos fáciles y divertidos para aprender más sobre el agua en la escuela

Día del Niño: 5 experimentos fáciles y divertidos para aprender más sobre el agua en la escuela

27.04.2025

¡Sorprende a tus alumnos en el Día del Niño! Te presentamos 5 experimentos asombrosos y muy fáciles para descubrir los secretos del agua en el aula. ¡Manos a la obra!

Se acerca el 30 de abril, el tan esperado Día del Niño, por eso, prepárate para sorprenderlos con 5 experimentos fáciles y divertidos con agua, perfectos para aprender ciencia en la escuela (o en casa) y celebrar su día de una manera original y educativa. 

Los experimentos con agua son una herramienta maravillosa para despertar la curiosidad científica en los niños y niñas. No solo les ofrecen un rato de entretenimiento refrescante, sino que también les brindan la oportunidad de entender conceptos científicos de forma práctica y visual. 

Desde aprender por qué algunos objetos flotan y otros se hunden, hasta observar cómo se forman las nubes, estas actividades fomentan el trabajo en equipo, la observación y el desarrollo del pensamiento crítico. ¡Y lo mejor de todo, aprender jugando siempre deja una huella más duradera!

niños-divirtiéndose

Celebra el Día del Niño. Fuente: Freepik.

5 ideas de experimentos con agua para celebrar el Día del Niño

1. A flotar como en el mar

Materiales: Para este experimento necesitarás cuatro vasos con agua. 

Instrucciones: En un vaso, disuelve dos cucharadas de sal, en otro dos de azúcar, en el tercero, dos de bicarbonato y el último déjalo tal cual. Luego, introduce pequeños objetos de plástico en cada vaso. ¡Sorpresa! 

Verán cómo los objetos flotan en el agua con sal y bicarbonato, pero se hunden en el agua con azúcar y en el agua sola. Esto les enseñará cómo la sal y el bicarbonato aumentan la densidad del agua, haciendo que los objetos sean más ligeros en comparación.

2. Huevos de dinosaurio acuáticos

A los pequeños paleontólogos les encantará esta actividad. 

Materiales: Figuras de dinosaurios, agua y globos.

Instrucciones: Introduce pequeñas figuras de dinosaurios en globos, llénalos con agua y átalos. Mételos al congelador hasta que estén completamente helados. Con cuidado, corta los globos y retíralos, dejando los «huevos de dinosaurio» de hielo. Colócalos en un recipiente con agua tibia y observa cómo se derriten lentamente, revelando la sorpresa prehistórica en su interior y conociendo más sobre los estados del agua.

3. Creando nubes en una botella

¿Cómo nace la lluvia? Con este sencillo experimento podrán visualizar la formación de las nubes. 

Materiales: Necesitarás una botella de plástico transparente, un poco de agua y colorante azul. 

Instrucciones: Vierte medio vaso de agua con unas gotas de colorante en la botella y tápala. Coloca la botella en un lugar cálido y observen cómo el agua se evapora, creando vapor que simula la formación de las nubes. Este proceso les ayudará a entender cómo el calor y los cambios de presión influyen en la creación de las nubes en el cielo.

experimentos con agua escuela

Experimentos con agua para celebrar el Día del Niño en la escuela. Fuente: Pexels.

4. El imposible encuentro: agua y aceite

Este experimento visualmente impactante les mostrará por qué algunas sustancias no se mezclan. 

Materiales: Prepara una hielera con agua coloreada en diferentes tonos. 

Instrucciones: Congela los hielos, en una bandeja, vierte aceite para bebé. Una vez congelados, coloca los cubitos de hielo de colores en la bandeja con aceite. 

¡Verán cómo el agua y el aceite se mantienen separados! Esto se debe a que las moléculas de agua son polares (tienen una carga positiva y otra negativa), mientras que el aceite es neutro, por lo que no se atraen ni se repelen.

5. El agua que desafía la gravedad

Este experimento dejará a todos boquiabiertos. 

Materiales: Necesitarán tres vasos, papel de cocina, agua y colorantes de diferentes colores. 

Instrucciones: Llenen dos vasos hasta la mitad con agua y agreguen un colorante distinto a cada uno. Doblen dos trozos largos de papel de cocina en forma de tira varias veces. Coloquen un extremo de una tira en un vaso con agua coloreada y el otro extremo en el vaso vacío. Repitan el proceso con la otra tira y el vaso de agua del otro color, conectándolo también al vaso vacío. 

¡Observen cómo el agua coloreada «camina» a través del papel y comienza a llenar el vaso vacío, desafiando la gravedad gracias a la capilaridad!

¡Anímate a probar estos divertidos experimentos en este Día del Niño! Son una excelente manera de combinar la celebración con el aprendizaje, sembrando la semilla de la curiosidad científica en los más pequeños mientras disfrutan de las maravillas del agua. ¿Cuál van a probar primero?

Otras entradas