Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Día Internacional de los Bosques: ¿Cómo los bosques regulan el agua en la Tierra?

Día Internacional de los Bosques: ¿Cómo los bosques regulan el agua en la Tierra?

21.03.2025

¿Sabía que los bosques regulan gran porcentaje del agua dulce en el mundo? Descubre este Día Internacional de los bosques, por qué estos ecosistemas tienen un papel clave para la vida en la Tierra.

Este 21 de marzo, celebramos el Día Internacional de los Bosques, ecosistemas que no solo albergan biodiversidad, sino que son pilares del ciclo hídrico global. Según la ONU, los bosques influyen en el 75% del agua dulce accesible del planeta. Descubre cómo estos «gigantes verdes» regulan inundaciones, sequías y hasta el clima, y por qué su conservación es urgente.

Día internacional bosques

Mujer en un bosque. Fuente: Freepik.

¿Cómo los bosques regulan el ciclo del agua?

Los bosques funcionan como reguladores hídricos; actúan como esponjas naturales, absorbiendo el agua de lluvia y liberándola gradualmente. Este proceso:

  • Previene inundaciones y sequías.
  • Asegura un flujo constante de agua en ríos y acuíferos.
  • Contribuye a la formación de nubes y precipitaciones.

Además, estos ecosistemas protegen las cuencas hidrográficas, previniendo la erosión del suelo y la sedimentación de los cuerpos de agua. Por ello, son cruciales para el ciclo del agua.

Las copas de los árboles interceptan la lluvia, reduciendo la velocidad de caída y permitiendo que el agua se filtre lentamente en el suelo. Luego, las raíces de los árboles crean canales que facilitan la infiltración del agua, recargando los acuíferos subterráneos. Este proceso es esencial para mantener el flujo base de los ríos durante las estaciones secas.

agua día internacional bosques

Los bosques en el ciclo del agua. Fuente: Pixabay.

La evapotranspiración, el proceso por el cual el agua se evapora de la superficie del suelo y se transpira de las plantas, es otro mecanismo clave. Esto, porque los bosques liberan grandes cantidades de vapor de agua a la atmósfera y contribuyen a la formación de nubes y a la regulación del clima.

Por tanto, la pérdida de los bosques puede alterar estos procesos, llevando a cambios en los patrones de lluvia y a una mayor frecuencia de eventos climáticos extremos.

Importancia de los bosques en la regulación del agua

La deforestación y la degradación forestal tienen un impacto negativo en la regulación del agua por estos motivos:

  1. Reducen la capacidad del suelo para absorber agua.
  2. Aumentan el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
  3. Disminuyen la evapotranspiración, lo que puede llevar a una reducción de las precipitaciones y a un aumento de la sequía.

La conservación y restauración de los bosques son esenciales para garantizar la seguridad hídrica y mitigar el cambio climático. Mientras que la gestión sostenible de estos ecosistemas permite mantener su capacidad para regular el agua y proteger la biodiversidad.

Por tanto, en el Día Internacional de los Bosques, es importante reflexionar sobre el papel que juegan estos ecosistemas en la salud de nuestro planeta. Su papel en el ciclo hidrológico es esencial para la vida en la Tierra.

Otras entradas