Día de la Mujer Emprendedora: Mexicanas que están transformando la gestión del agua
En Aguakan sabemos la importancia de la gestión adecuada del agua, especialmente en un país donde el 76 % del territorio enfrenta algún tipo de estrés hídrico, según datos de CONAGUA. Por eso, en el Día de la Mujer Emprendedora, celebramos a las mujeres emprendedoras que están revolucionando el manejo del agua en México a través de la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo.
No se trata solo de ideas; hablamos de soluciones reales que impactan la vida de las personas y del entorno.
El emprendimiento femenino en la gestión del agua
El agua es un recurso limitado, y en México necesitamos soluciones eficientes y sostenibles. Aquí es donde el talento femenino cobra protagonismo con las emprendedoras en el sector hídrico, quienes traen nuevas perspectivas, creatividad y compromiso social.
En Aguakan, apoyamos iniciativas como el HEINEKEN Water Challenge 2025, donde jóvenes de todo el país presentaron proyectos innovadores para mejorar la gestión del agua en diversas comunidades.
Historias que nos inspiran
Patricia Edith Pérez González (ICMA Automation)
Patricia desarrolló sensores inteligentes que pueden reducir hasta un 98 % el uso de agua en el campo. Este proyecto no solo ganó el Water Challenge 2025, sino que es un ejemplo claro de cómo una emprendedora puede impactar la agricultura y la eficiencia hídrica.
Patricia Legorreta Guardado (COVA: Conservación, Vida y Agua)
Legorreta lidera la creación de humedales artificiales que purifican el agua y captan carbono; su proyecto muestra que la naturaleza y la innovación pueden trabajar juntas. Su iniciativa es un claro ejemplo de cómo el liderazgo femenino puede generar soluciones sustentables con impacto ambiental y social positivo.
Capacitación y apoyo a más mujeres
Además, iniciativas como Cascos Rosas impulsa la capacitación de mujeres en tareas técnicas dentro del sector hidráulico, abriendo espacios para que más emprendedoras innoven y lideren proyectos sostenibles.
Estas acciones demuestran que apoyar el talento femenino no solo promueve la innovación, sino también la equidad y el desarrollo comunitario.

Patricia Edith Pérez González y Karen Patricia Legorreta Guardado. Mujeres emprendedoras. Fuente: Heineken Waterpolistas Challenge.
¿Cómo impulsa Aguakan el emprendimiento femenino?
En Aguakan creemos que visibilizar y respaldar el liderazgo femenino en la gestión del agua es clave para construir un futuro más sostenible. Por ello, nuestro compromiso incluye:
- Patrocinar y difundir convocatorias que impulsen el emprendimiento femenino en el sector hídrico.
- Compartir historias de éxito de mujeres innovadoras, resaltando su impacto local.
- Fortalecer alianzas con aceleradoras y programas de mentoría para startups lideradas por mujeres.
- Mostrar resultados en comunidades de Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Al hacerlo, no solo apoyamos la innovación, sino que también acercamos soluciones reales a las personas y fortalecemos nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Para nosotros en Aguakan, el emprendimiento hídrico representa esperanza y cambio. Mujeres como Patricia Edith Pérez González y Patricia Legorreta Guardado nos muestran que la innovación y el liderazgo femenino pueden transformar la gestión del agua en México.
Porque el futuro del agua en México se construye con tecnología, compromiso y liderazgo femenino.