Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Gas de alcantarilla: Qué es, por qué huele así tu drenaje y daños que puede causar a tu salud

Gas de alcantarilla: Qué es, por qué huele así tu drenaje y daños que puede causar a tu salud

24.04.2025

¿Tu drenaje huele mal? Descubre qué es el gas de alcantarilla, por qué se produce ese olor desagradable y los riesgos que puede tener para tu salud. ¡Infórmate y protege a tu familia!

¿Alguna vez has notado un olor desagradable proveniente de tus drenajes? Podría ser gas de alcantarilla. Este subproducto natural de la descomposición de residuos en las tuberías, no es solo un fastidio olfativo, su presencia indica un problema en tu sistema de plomería y, lo que es más importante, una exposición prolongada puede acarrear serios riesgos para tu salud y la de tu familia. 

En este blog, te contaremos qué es exactamente el gas de alcantarilla, por qué ese olor tan peculiar invade tu hogar y cuáles son los daños que puede ocasionar a tu bienestar.

¿Qué es el gas de alcantarilla?

El gas de alcantarilla es una mezcla compleja de gases que se libera durante la descomposición de materia orgánica, principalmente residuos, dentro de las tuberías del drenaje. 

Sin embargo, la presencia de este gas con su característico hedor a «huevo podrido», es cortesía del ácido sulfhídrico y una señal de alarma. Si bien en bajas concentraciones puede ser solo un mal trago olfativo, una exposición continua a los gases del drenaje, que incluyen metano, dióxido de carbono y amoníaco, puede desencadenar una serie de problemas de salud. 

Ignorar este olor no es una opción, ya que podría estar indicando desde una fuga menor hasta un problema más grave en tu sistema de plomería.

alcantarillas-en-casa

Alcantarilla. Fuente: Freepik.

Las causas comunes del gas de alcantarilla.

El gas de alcantarilla, aunque de origen natural, no debería colarse en tu hogar. Su presencia revela fallas en el sistema de plomería diseñado precisamente para contenerlo. Una de las causas más frecuentes son:

  • Fugas en las tuberías: Ya sean tuberías viejas y agrietadas, uniones mal selladas o incluso rejillas de ventilación instaladas incorrectamente, cualquier punto débil puede convertirse en una vía de escape para los gases del drenaje.
  • Obstrucciones: La acumulación de residuos, cabellos o incluso raíces de árboles, pueden generar presión y forzar la salida de los gases.
  • Inodoros sueltos: La base del inodoro debe estar perfectamente sellada a la tubería de alcantarillado para evitar fugas de gas séptico. Con el tiempo, los anillos de cera y los sellos de goma que garantizan esta hermeticidad pueden deteriorarse, permitiendo que los gases se filtren al ambiente.
  • Plomería sin usar o seca: El agua que permanece en los sifones de los desagües actúa como una barrera natural contra el gas de alcantarilla. Si un desagüe no se utiliza regularmente, el agua se evapora, eliminando este sello protector y abriendo paso a los malos olores. Incluso en climas fríos, un sistema de alcantarillado poco utilizado puede congelarse, bloqueando el flujo y provocando la acumulación y eventual fuga de gases. Identificar la causa es crucial para solucionar el problema de raíz y proteger tu salud.

Los peligros para la salud del gas de alcantarilla.

Si bien una bocanada ocasional de gas de alcantarilla puede ser desagradable, la exposición prolongada puede tener efectos perjudiciales para tu salud. Los gases del drenaje, especialmente el ácido sulfhídrico, son los principales culpables de los síntomas que puedes experimentar.

La intoxicación por gas de drenaje puede manifestarse de diversas maneras, afectando diferentes sistemas de tu cuerpo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Fatiga inexplicable.
  • Irritación de ojos, garganta y boca.
  • Mareos y aturdimiento.

También son frecuentes las náuseas y vómitos, acompañados en muchos casos de dolores de cabeza persistentes. A nivel respiratorio, la exposición continua puede desencadenar tos y dificultad para respirar. Incluso se han reportado problemas neurológicos como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse, e irónicamente, una pérdida del olfato, lo que podría hacerte menos consciente de la presencia del gas.

gas-de-alcantarilla

Evita el gas de alcantarilla. Fuente: Freepik.

Es muy importante entender que la severidad de los síntomas dependerá de la concentración del gas y el tiempo de exposición. Sin embargo, no debes subestimar los riesgos. La inhalación constante de estos gases puede agravar condiciones respiratorias preexistentes y tener efectos a largo plazo en tu bienestar general. 

Ante la persistencia del olor a drenaje, es fundamental actuar rápidamente para identificar y solucionar la causa. Dependiendo del caso, puedes probar con trucos caseros para tratar el mal olor o contratar un plomero para que te ayude a tratar el problema. No ignores la señal que te está enviando tu nariz, podría ser una advertencia importante.

Otras entradas