Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Las 10 funciones más importantes del agua en los seres vivos y el planeta

Las 10 funciones más importantes del agua en los seres vivos y el planeta

20.10.2025

Descubre las 10 funciones vitales que hacen posible la vida en la Tierra y cómo proteger este recurso esencial.

El agua es el elemento que da origen, equilibrio y continuidad a la vida. Está presente en cada célula, en los ríos y en el aire que respiramos. Sin ella, ningún ser vivo podría sobrevivir más de unos días. Al conocer las funciones del agua podemos comprender por qué cuidarla y cómo usarla responsablemente.

En la naturaleza, el agua no solo hidrata: regula la temperatura del planeta, sostiene los ecosistemas y participa en procesos tan complejos como el ciclo del carbono o la fotosíntesis.

Además, el 70% del cuerpo humano está formado por agua, lo que significa que interviene en todas las funciones vitales: mantiene los órganos activos, transporta nutrientes y elimina desechos.

Funciones esenciales del agua en la vida y el planeta

1. Hidratación y regulación del cuerpo humano

Una de las funciones más conocidas del agua es mantenernos hidratados. Cada órgano necesita agua para funcionar correctamente. El cerebro, los riñones y el corazón dependen del agua para mantener la temperatura corporal, eliminar toxinas y transportar oxígeno a través de la sangre.

2. Participación en la digestión y absorción de nutrientes

Durante la digestión, el agua ayuda a disolver alimentos y facilita la absorción de vitaminas y minerales en el intestino. Sin ella, el cuerpo no podría obtener energía de los alimentos ni eliminar residuos con eficacia.

3. Regulador natural de la temperatura del planeta

A nivel global, el agua actúa como un escudo térmico natural. Los océanos y lagos absorben el calor durante el día y lo liberan por la noche, evitando cambios bruscos de temperatura. Este equilibrio climático es fundamental para la vida de las especies.

4. Mantenimiento de ecosistemas y biodiversidad

El agua es el hogar de millones de especies. Ríos, lagunas y manglares son refugio de flora y fauna que mantienen el equilibrio ecológico. Cuando el agua escasea, también se pierde biodiversidad.

5. Transporte de nutrientes en los seres vivos

En los animales y plantas, el agua es el medio que transporta sales minerales, oxígeno y nutrientes esenciales. En los humanos, esta tarea la realiza la sangre; en las plantas, la savia.

6. Soporte de los tejidos y órganos vitales

Los tejidos corporales necesitan agua para conservar su forma y elasticidad. El agua protege el cerebro, las articulaciones y los ojos, amortiguando golpes y evitando la fricción entre órganos.

7. Disolvente universal

Gracias a su capacidad de disolver casi todo tipo de sustancias, el agua permite que ocurran las reacciones químicas vitales. Por ejemplo, en las plantas posibilita la fotosíntesis y en los seres humanos el metabolismo celular.

8. Componente esencial del ciclo del agua

El ciclo hidrológico mantiene la vida en el planeta: el agua se evapora, forma nubes, precipita como lluvia y vuelve a los ríos y océanos. Alterar este ciclo, como ocurre con el cambio climático, genera sequías e inundaciones más intensas.

9. Producción de alimentos y energía

Más del 70% del agua dulce se utiliza en la agricultura. Sin ella, no sería posible cultivar ni criar animales. Además, el agua impulsa turbinas hidroeléctricas que generan energía limpia.

10. Regulación ambiental y adaptación climática

El agua mitiga los efectos del cambio climático: almacena carbono en los océanos y regula los patrones de lluvia. Conservar manglares, selvas y cuerpos de agua es clave para mantener el equilibrio climático.

El agua no solo es un recurso: es la base de toda forma de vida. Cuidarla significa cuidar nuestra salud, el planeta y las generaciones futuras. Cada gesto cuenta para proteger este recurso que es irremplazable.

En Aguakan, trabajamos para mejorar la infraestructura hidráulica, educar en sostenibilidad y proteger las fuentes de agua que dan vida a Quintana Roo.

Otras entradas