Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Manchas, el perro que detecta fugas de agua en México y salva miles de litros

Manchas, el perro que detecta fugas de agua en México y salva miles de litros

29.09.2025

Conoce a Manchas, el perro detector de fugas de agua en México, que trabaja con Aguas de Saltillo para localizar filtraciones ocultas.

Manchas no es un perro cualquiera: desde que comenzó su labor en Aguas de Saltillo (AGSAL), ha sorprendido por su capacidad para detectar fugas ocultas en la red hidráulica. Gracias a su olfato altamente desarrollado y a un proceso técnico innovador, este perro se ha convertido en una herramienta clave para reducir la pérdida de agua potable en México, un problema que afecta a miles de familias.

¿Cómo trabaja Manchas para detectar fugas?

El proceso de detección con Manchas comienza con una combinación de tecnología y señales biológicas:

  1. Monitoreo de la red hidráulica: Se emplean sensores que monitorean el flujo de agua en tuberías. Ante una anomalía, como una caída o exceso inesperado en el caudal, se activa una alerta.
  2. Delimitación con imágenes satelitales: Una vez detectado un comportamiento irregular, se recurre a imágenes satelitales para acotar la zona probable de la fuga, hasta un radio estimado de 400 metros.
  3. Intervención de Manchas: En la zona señalada, entra en acción Manchas, acompañado de su entrenadora (y veterinaria) Mariana Celaya. Él recorre cuidadosamente las calles, olfateando el subsuelo. Cuando identifica un punto sospechoso de fuga, se detiene, coloca sus patas sobre el suelo y baja la barbilla, marcando el lugar exacto para la inspección.
  4. Confirmación con geofonía y reparación: Un equipo de geofonistas interviene en el sitio marcado para verificar la magnitud de la fuga, excavar y reparar. En muchos casos esto se hace en menos 48 horas.

Gracias a este proceso mixto, Manchas ha detectado más de 150 fugas en solo unos meses de operación. Se estima que su labor ayuda a evitar pérdidas de hasta 14 litros por segundo de agua.

En reconocimiento a su labor, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) le otorgó el título de “Guardián del Agua”, destacando su rol como pionero en México.

El caso de Manchas demuestra cómo la innovación tecnológica y el bienestar animal pueden unirse para el bien común. Este perro detector de fugas no solo contribuye al cuidado del agua en México, sino que también inspira a replicar proyectos similares en otras ciudades que enfrentan altos niveles de desperdicio.

Otras entradas