Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Obras de Aguakan en octubre 2025: Así trabajamos para mejorar el suministro de agua

Obras de Aguakan en octubre 2025: Así trabajamos para mejorar el suministro de agua

10.10.2025

Aguakan avanza en octubre con obras estratégicas en Cancún e Isla Mujeres para mejorar el servicio de agua.

Durante octubre de 2025, Aguakan continúa con importantes obras hidráulicas en distintos puntos de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar la presión, ampliar la red de distribución y garantizar un servicio más eficiente y sostenible para todos los habitantes.

Este mes, los trabajos se concentran en cinco frentes estratégicos:

  • Renovación de tuberías.
  • Instalación de redes más resistentes.
  • Ampliación del acueducto principal.
  • Construcción de nueva infraestructura hidráulica.
  • Fortalecimiento del saneamiento y drenaje sanitario.

El propósito es optimizar el suministro de agua potable, reducir pérdidas por fugas y anticiparse al crecimiento urbano que experimentan municipios como Cancún e Isla Mujeres.

Obras hidráulicas y sanitarias en Isla Mujeres

En Isla Mujeres, Aguakan ejecuta mejoras simultáneas en las redes de agua potable y residual, con una inversión superior a 11.2 millones de pesos.

Los trabajos, vigentes en todo octubre, incluyen las siguientes inversiones:

  • Renovación de 1,705 metros de tubería sobre la Av. Rueda Medina, desde Ultramar Carga hasta la calle 2 de abril.
  • Sustitución de 360 metros adicionales en la red de aguas residuales de la Calle Campo Deportivo.
  • Instalación de 470 metros de nueva tubería en la Av. Isla Contoy, lo que refuerza la capacidad hidráulica de la zona sur.

Estas obras mejorarán la presión del agua y optimizarán el desalojo sanitario, beneficiando directamente a la comunidad isleña y protegiendo el entorno natural.

Renovación de la red de agua potable en Av. Kabah, Cancún 

En Cancún, Aguakan avanza con la reubicación de la red de agua potable sobre la Avenida Kabah, entre Avenida Chichén Itzá y Avenida Andrés Quintana Roo, en un proyecto que se extenderá hasta noviembre de 2025.

Los trabajos se realizan en horario nocturno, de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., para disminuir molestias a vecinos y automovilistas.

Esta obra incluye la instalación de más de 940 metros de emisor de agua potable, lo que permitirá mejorar la presión en distintas colonias y reducir pérdidas por fugas. Además, se realiza en coordinación con las labores de repavimentación del Ayuntamiento de Benito Juárez, evitando futuras aperturas de vialidades.

Interconexión de colector de aguas residuales en Av. Huayacán

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura sanitaria, Aguakan avanza durante octubre con la interconexión del colector de aguas residuales en la Avenida Huayacán, Cancún.

Esta obra beneficia a más de 19 mil habitantes y contempla la instalación de 1,600 metros de tubería de 8, 14 y 32 pulgadas conectadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sur.

Los trabajos, que comenzaron el 25 de agosto de 2025, se realizan de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. y se mantendrán activos hasta julio de 2026. Gracias a esta obra, se fortalece la recolección de aguas residuales y se garantiza su correcto saneamiento, cuidando la salud pública y el medio ambiente.

Construcción del tanque de almacenamiento Villa Marino 

En Polígono Sur (Cancún), Aguakan continúa la construcción del tanque de almacenamiento Villa Marino, con una inversión superior a 34 millones de pesos.

El nuevo tanque tendrá una capacidad de 2,300 metros cúbicos y beneficiará a más de 38 mil habitantes, mejorando la presión y garantizando un suministro constante incluso en horas pico.

Esta obra no afecta la vialidad, se desarrolla dentro de la glorieta de la Avenida 135 con Avenida La Rioja.

Nuevo Acueducto Tanque 6B: más capacidad para Cancún

Como parte del plan quinquenal de inversiones, Aguakan avanza en la Zona de Captación 4 de Cancún con la construcción del nuevo Acueducto Tanque 6B, con una inversión superior a 49 millones de pesos.

Este acueducto tendrá capacidad para transportar 1,160 litros por segundo, beneficiando a más de 911 mil habitantes.

El proyecto incluye válvulas, cajas de control y conexiones especiales para optimizar la distribución de agua potable en toda la ciudad.

Cada obra activa de Aguakan demuestra el compromiso de la empresa con la modernización del sistema hidráulico y el bienestar de Quintana Roo.

Con inversiones que superan los 208 millones de pesos, Aguakan refuerza su liderazgo en infraestructura sustentable, impulsando el desarrollo urbano con responsabilidad ambiental.

Otras entradas