Ósmosis inversa en Isla Mujeres: cuánta agua producirá la nueva planta y cómo mejorará el abasto
La nueva planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres garantizará más agua potable. Conoce su ubicación, funcionamiento y beneficios.
La nueva planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres producirá hasta 60 litros por segundo (L/s) de agua potable, garantizando un suministro estable tanto para los habitantes como para los turistas que visitan la isla.
La planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres es una de las obras más relevantes para asegurar el futuro del agua potable en este destino turístico. La presión sobre la red de distribución crecía cada año y era urgente contar con una solución que ofreciera abasto seguro, suficiente y de calidad.
Con esta planta desmineralizadora impulsada por Aguakan, se reforzará el servicio, reduciendo riesgos de intermitencias y mejorando la confiabilidad del suministro de agua, incluso en temporada alta.
El proyecto no solo atenderá a los 22,686 habitantes registrados por el INEGI, sino también a los más de 27 mil turistas mensuales que recibe Isla Mujeres.
¿Cómo funciona el sistema de ósmosis inversa?
El sistema transforma agua salobre en potable gracias a un proceso en seis etapas:
- Extracción: el agua se bombea desde pozos de 55 metros.
- Filtración primaria: se eliminan sólidos y contaminantes.
- Pretratamiento: ajuste de pH y protección contra incrustaciones.
- Desmineralización: las membranas retienen más del 99% de las sales.
- Acondicionamiento: el agua se remineraliza y desinfecta con cloro.
- Almacenamiento: el líquido se conserva en el tanque de 1,000 m³ antes de distribuirse.
¿Sabías que la profundidad de extracción del agua no es la misma para los pozos de captación que la Planta de Ósmosis Inversa? Esto se debe a que el proceso de potabilización es diferente según el tipo de infraestructura. pic.twitter.com/FGu8tpesa9
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) May 14, 2025
¿Dónde estará la planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres?
La planta se construye en el predio del cárcamo Mundaca, al sur de la zona insular, sobre la Av. Paseo de los Peces.
Allí ya existe un tanque de almacenamiento de 1,000 m³ y cuatro pozos profundos: dos para extracción de agua y dos para infiltrar el agua de rechazo. Este punto estratégico permitirá integrar la planta al sistema actual y distribuir de forma eficiente el agua potable.
¿Cuánta agua producirá la planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres?
En su primera etapa, la planta producirá 15 L/s, equivalentes a 1,296 m³ diarios de agua potable. Esto cubrirá de inmediato el déficit actual.
En la segunda etapa, la capacidad aumentará hasta 60 L/s, suficiente para responder al crecimiento turístico y poblacional proyectado en los próximos años.
Con este sistema se logra un agua de alta calidad, con menos de 350 partículas por millón (ppm) de sales, lista para consumo humano y cumpliendo con la norma mexicana, la planta de ósmosis inversa en Isla Mujeres significa tranquilidad para los hogares isleños y confianza para los visitantes que llegan cada año.