Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

¿Por qué es importante el mantenimiento y modernización de tuberías y cárcamos de Aguakan?

¿Por qué es importante el mantenimiento y modernización de tuberías y cárcamos de Aguakan?

29.08.2025

El mantenimiento de tuberías y cárcamos de Aguakan garantiza agua potable segura y continua en Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres.

El mantenimiento de tuberías y la modernización de cárcamos de Aguakan son esenciales para que el agua potable llegue de manera continua y segura a los hogares de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos. Estas acciones no solo reparan fugas, sino que aseguran la calidad del servicio en una región en constante crecimiento.

En Aguakan, comprendemos que el ciclo integral del agua (desde la extracción en pozos profundos hasta la distribución en la red) depende del buen estado de la infraestructura. Por ello, se invierte en la renovación constante de equipos, tuberías y cárcamos, aplicando tecnología avanzada para reducir riesgos, mejorar la eficiencia y garantizar un suministro confiable.

¿Por qué es importante el mantenimiento de tuberías en Aguakan?

El mantenimiento de tuberías Aguakan no solo consiste en arreglar desperfectos. Implica inspecciones periódicas, limpieza, sustitución de tramos dañados y modernización de válvulas y accesorios, pues este trabajo previene fugas, mantiene la presión adecuada en las colonias más alejadas y permite que el agua llegue con calidad a cada domicilio.

En casos donde es necesario detener temporalmente el flujo de agua, los equipos realizan maniobras cuidadosas para evitar daños mayores como el “golpe de ariete”, una sobrepresión que puede dañar las líneas. Gracias a la planeación, estos trabajos se realizan de manera segura, minimizando el impacto en la comunidad.

¿Por qué se modernizan los cárcamos de Aguakan?

Los cárcamos son estaciones clave donde el agua se almacena y rebombea hacia distintas zonas. Su modernización asegura que las bombas electromecánicas operen con eficiencia, incluso frente a variaciones en el suministro eléctrico. Una falla de energía puede detener varios pozos, por lo que Aguakan trabaja en coordinación con instancias gubernamentales para mantener un servicio constante.

Además, en Cancún y Playa del Carmen (las ciudades donde operamos con mayor y constante expansión) los cárcamos se adaptan con nueva tecnología para atender la demanda de agua potable en fraccionamientos recientes y zonas periféricas.

¿Qué beneficios tiene el mantenimiento de tuberías y cárcamos?

  1. Agua segura y de calidad gracias a sistemas de cloración y monitoreo permanente.
  2. Menos fugas y desperdicio, lo que se traduce en mayor eficiencia en el uso del agua.
  3. Mayor continuidad del servicio, reduciendo afectaciones por reparaciones o cortes de energía.
  4. Preparación ante el crecimiento urbano, garantizando que nuevas colonias reciban agua con la presión adecuada.
  5. Contribución al desarrollo sostenible, cuidando el recurso hídrico y la infraestructura para las futuras generaciones.

Conciencia ciudadana: un esfuerzo compartido

Aunque Aguakan realiza una labor constante de mantenimiento y modernización, el uso responsable del agua también depende de la ciudadanía. Cuidar lo que arrojamos al drenaje, reportar fugas y hacer un consumo consciente son prácticas que fortalecen la eficiencia de toda la red hidráulica.

Con más de 3,188 kilómetros de tuberías, 207 pozos de captación y 70 estaciones de rebombeo, Aguakan refuerza día a día su compromiso con la población, recordando que el mantenimiento no es un gasto, sino una inversión en el bienestar de Quintana Roo.

Otras entradas