Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

¿Por qué está lloviendo tanto en México? Esto explicó el SMN sobre la temporada de lluvias.

¿Por qué está lloviendo tanto en México? Esto explicó el SMN sobre la temporada de lluvias.

13.07.2025

El SMN dio a conocer por qué las lluvias han sido tan intensas en varias regiones del país. Descubre qué fenómenos están detrás de este clima tan cambiante en México y qué esperar para los próximos días.

Seguramente ya notaste que las lluvias excesivas en México se han vuelto el pan de cada día en muchas ciudades, y aunque parezca que el cielo no da tregua, todo tiene una explicación. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió recientemente que estas condiciones se deben a la combinación de varios fenómenos meteorológicos en México que están ocurriendo al mismo tiempo.

Este escenario ha traído lluvias fuertes en estados como Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y hasta en la península de Yucatán. Así que si te preguntabas por qué está tan cambiante el clima en México con tantas lluvias, sigue leyendo.

¿Qué dice el SMN sobre las lluvias en México?

Para entender este episodio de lluvias torrenciales en México este 2025, hay que revisar los factores que están interactuando:

  • Remanentes de Barry: Aunque esta baja presión ya se debilitó, su nubosidad sigue activa en el noreste del país. Combinada con un canal de baja presión, ha dejado lluvias intensas en regiones como San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
  • Tormenta tropical Flossie: Localizada cerca de Guerrero y Michoacán, sus bandas nubosas están generando lluvias muy fuertes en la costa del Pacífico, desde Colima hasta Oaxaca.
  • Canales de baja presión + humedad: Este combo se reparte en distintas zonas y, junto con la entrada constante de humedad del Golfo y el Pacífico, provoca lluvias intensas en el centro, occidente y sur del país.
pronóstico-clima-conagua

Clima en México julio. Fuente: SMN Conagua.

Lo curioso es que, a pesar de tanta agua, el calor no se va. En estados del norte como Baja California y Sonora, las temperaturas han alcanzado los 45°C, lo que también puede generar contrastes climáticos extremos.

¿Qué podemos hacer ante estas lluvias intensas?

El SMN recomienda estar al tanto de los reportes oficiales, ya que la intensidad de las lluvias puede ocasionar inundaciones, deslaves o crecidas de ríos. Además, hay que seguir tomando precauciones por las olas de calor en el norte del país.

Una buena forma de adaptarnos a estos cambios es cuidando nuestros recursos naturales, sobre todo el agua. En Aguakan, creemos que estar informados es el primer paso para actuar con responsabilidad.

¿Quieres recibir alertas o saber más sobre el pronóstico de lluvias en México? Puedes consultar directamente al SMN en su portal oficial.

Otras entradas