¿Por qué son necesarias las reparaciones programadas del sistema de agua y cómo las coordina Aguakan?
Las reparaciones del sistema de agua garantizan un servicio continuo, seguro y de calidad. En Quintana Roo, Aguakan coordina estas labores de mantenimiento de forma estratégica, previniendo fugas, fallas e interrupciones imprevistas en el suministro.
En 1990 construimos el primer acueducto de 32 pulgadas en Cancún. Hoy, más de 3,188 km de red distribuyen agua potable con eficiencia y calidad.#InfraestructuraAguakan pic.twitter.com/mkT6jajxuN
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) November 10, 2025
Muchas veces, los usuarios se preguntan por qué hay cortes temporales o trabajos en la vía pública. La respuesta es sencilla: el agua potable viaja por kilómetros de tuberías, estaciones de bombeo y válvulas que deben revisarse periódicamente.
Detrás de cada gota que llega a los hogares hay un sistema complejo que requiere mantenimiento constante. Las reparaciones programadas permiten prevenir averías, evitar desperdicios y mantener la calidad del agua potable que abastece a miles de familias en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Por eso, Aguakan realiza reparaciones preventivas con base en estudios técnicos y monitoreo constante de presión, caudal y estado de las redes.
¿Cómo coordina Aguakan las reparaciones programadas?
Cada reparación programada pasa por una planeación técnica y logística precisa. Los ingenieros revisan planos hidráulicos, rutas de válvulas y presión en las líneas.
Posteriormente, se notifica a la comunidad mediante canales oficiales (blog, redes sociales o comunicados locales) para que los usuarios puedan prepararse con anticipación almacenando agua o ajustando su consumo.
Durante la reparación, equipos especializados monitorean la calidad del agua y la presión, garantizando que el servicio se restablezca en condiciones seguras.
Una vez concluidos los trabajos, se realiza un enjuague controlado de las tuberías y se toman muestras para análisis físico-químico, asegurando que el suministro cumpla con las normas de calidad del agua potable establecidas por la NOM-127-SSA1-2021.
Beneficios de las reparaciones del sistema de agua
Aunque los trabajos puedan parecer una molestia temporal, su objetivo es mantener la continuidad y seguridad del servicio. Entre los principales beneficios están:
- Menor riesgo de fugas y desperdicio de agua.
- Presión estable en la red de distribución.
- Reducción de cortes imprevistos.
- Mayor calidad del agua al evitar contaminaciones por fisuras o infiltraciones.
- Eficiencia energética en las plantas de bombeo.
Así como damos mantenimiento a un automóvil o a los electrodomésticos, el sistema hidráulico urbano también necesita cuidado.
Cada reparación programada representa una acción preventiva que asegura agua limpia, segura y constante en los hogares de Quintana Roo por muchos años más.