Primavera 2025: ¿Cuánta agua necesitan las plantas en esta temporada y cómo regarlas sin desperdiciar?
- Descubre la cantidad exacta de agua que tus plantas necesitan en primavera y aprende técnicas de riego eficientes.
Este 20 de marzo, es el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, periodo que marca el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento para muchas especies vegetales, tal como algunas plantas; por ello, es fundamental ajustar las prácticas de riego y cuidado. Además, con el creciente enfoque en la sostenibilidad y ahorro de agua, es crucial adoptar técnicas eficientes para evitar el desperdicio de este recurso, pero sin dejar de cuidar nuestros jardines en épocas de calor.
Riego y cuidado óptimo de plantas en Primavera
En esta temporada, la pregunta de cuánta agua necesitan las plantas es común. Sin embargo, la respuesta varía según la especie, el clima y el tipo de suelo.
Las plantas de primavera, como las petunias y los geranios, pueden requerir riegos más frecuentes debido a su rápido crecimiento y floración. No obstante, es vital evitar el exceso de agua, que puede llevar al encharcamiento y a la pudrición de las raíces.
Así puedes regar las plantas sin desperdiciar agua
Para regar plantas sin desperdiciar agua y de forma eficiente y sostenible, se pueden implementar estas técnicas:
- Riego por goteo: permite una distribución precisa del agua, directamente a las raíces, minimizando la evaporación.
- Uso de mulch: una capa de material orgánico sobre el suelo, ayuda a retener la humedad y a reducir la necesidad de riegos frecuentes.
- Horario adecuado de riego: preferiblemente temprano en la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más baja, maximiza la absorción de agua y reduce la pérdida por evaporación.
- Riego con agua de lluvia: Al recolectar el agua de lluvia, se reduce el consumo de agua potable.

Primavera 2025. Fuente: Pexels
Consejos prácticos para el cuidado integral de plantas en primavera
El cuidado de plantas en primavera va más allá del riego. Para un crecimiento óptimo, considera estos cuidados:
- Preparación del suelo
- Poda: retira ramas secas y flores marchitas para estimular el crecimiento.
- Fertilización adecuada: usa abonos orgánicos para mejorar la calidad del suelo.
- Drenaje adecuado: Asegura que las macetas tengan orificios para evitar encharcamiento.
Asimismo, considera que para las plantas de exterior, es esencial conocer la cantidad de agua que necesitan, ajustando la frecuencia y la cantidad según las condiciones climáticas. En climas cálidos, las plantas pueden requerir riegos más frecuentes, mientras que en zonas más templadas, es importante evitar el encharcamiento.
Es importante observar las señales de las plantas, como la sequedad del suelo o el marchitamiento de las hojas, esto nos indicará cuándo es necesario regarlas.
La implementación de sistemas de recolección de agua de lluvia y el uso de plantas autóctonas, que están adaptadas al clima local y requieren menos agua, son estrategias adicionales para un ahorro de agua en jardinería. Además, la elección de plantas resistentes a la sequía, como las suculentas y las lavandas, puede reducir significativamente la necesidad de riego.
Por otro lado, el riego debe ser más frecuente que en las plantas de jardín, ya que el sustrato en las macetas tiende a secarse más rápido. Para un riego eficiente, se recomienda haccerlo lentamente, permitiendo que el agua penetre hasta el fondo de la maceta.
En conclusión, el riego responsable y las técnicas de jardinería sostenibles son esenciales para el cuidado de las plantas en primavera, especialmente en un contexto de mayor conciencia ambiental. Aplicando estos consejos, puedes mantener tu jardín saludable, ahorrar agua y contribuir al equilibrio ecológico.