¿Qué es el tandeo de agua y por qué algunos estados de México emplean esta estrategia?
El tandeo de agua es una estrategia que ya se está usando en varios estados de México para enfrentar la escasez del vital líquido. Descubre en qué consiste, por qué se aplica y cómo adaptarte a esta nueva forma de abastecimiento.
La crisis hídrica en México se ha convertido en una realidad que se vive día a día, especialmente durante la temporada de sequía. Ante la escasez de agua, algunos estados del país han optado por aplicar una estrategia llamada tandeo de agua, una forma organizada de repartir el servicio entre distintas colonias, en diferentes horarios o días, para evitar el desabasto general.
Esta estrategia ya se está implementando en lugares como la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y otras zonas donde los niveles de almacenamiento han bajado drásticamente. Aunque no es lo ideal, se ha vuelto una herramienta clave para gestionar el consumo y garantizar que al menos todos reciban un poco.
¿Cómo funciona el racionamiento de agua por tandeo?
Este sistema básicamente se trata de cortes de agua programados, es decir, no tendrás agua todos los días ni a todas horas, pero sí durante ciertos periodos previamente establecidos, de esta forma, se evita el uso excesivo y se fomenta una gestión del agua más consciente.
Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), algunas formas de adaptarse incluyen:
- Reducir el tiempo en la regadera: bañarse en menos minutos realmente marca la diferencia.
- Reutilizar el agua: por ejemplo, la que usas para lavar ropa puede servir para limpiar patios o usar en el inodoro.
- Cosechar el agua de lluvia: puedes colocar cubetas en patios o azoteas para recolectarla y aprovecharla para regar plantas o limpiar.
Estos pequeños cambios en nuestros hábitos pueden parecer simples, pero son claves para enfrentar esta situación con responsabilidad y solidaridad.

Usa el agua con conciencia. Freepik.
¿Qué estados ya tienen tandeo de agua y qué podemos aprender de ellos?
Entre los estados con tandeo de agua se encuentran Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, y algunos municipios del Estado de México. Lo que tienen en común es que todos están viviendo de cerca la crisis del agua en México, causada por la falta de lluvias, el cambio climático y un uso excesivo del recurso.
La clave para enfrentar esta etapa es adaptarnos: guardar agua, informarnos y, sobre todo, cuidar lo que tenemos. Porque, aunque el tandeo puede parecer incómodo, es una forma de garantizar que el servicio no se agote por completo.
Esta forma de abastecimiento de agua llegó para quedarse en muchas zonas del país, pero con información y acción, podemos llevarlo de la mejor manera.