¿Qué es un hogar sostenible? Consejos para empezar a construir uno
Descubre qué es un hogar sostenible y cómo crear uno paso a paso para ahorrar agua, energía y cuidar el medio ambiente desde tu casa.
Un hogar sostenible es aquel que minimiza su impacto ambiental mediante el uso responsable de recursos como el agua y la energía. Su objetivo principal es ahorrar recursos, como energía y agua, aprovechar la luz natural, evitar el desperdicio y usar materiales amigables con el entorno. Pequeños cambios, pueden hacer una gran diferencia en tu hogar y en el planeta.
Así que si quieres ahorrar agua, energía y dinero mientras cuidas el planeta, crear un hogar sostenible es más fácil de lo que parece. Te contamos cómo empezar desde hoy.
¿Cómo empezar a construir un hogar sostenible?
Construir un hogar sostenible no significa empezar desde cero. Puedes adaptar tu casa actual con acciones sencillas y progresivas:
-
Ahorro energético:
Aprovecha la ventilación natural abriendo ventanas en horas frescas y evita usar el aire acondicionado todo el día. Si tienes posibilidad, instala paneles solares, que hoy son más accesibles y permiten reducir la factura eléctrica hasta en un 60%.
-
Menor consumo de agua:
Instala regaderas ahorradoras, revisa fugas y reutiliza el agua de lavado para el riego.
-
Materiales ecológicos:
Si estás construyendo o remodelando, elige pinturas sin solventes, aislantes naturales y maderas certificadas. Estos materiales duran más y emiten menos gases contaminantes.
-
Reducción de residuos:
Separa tu basura, composta los desechos orgánicos y evita productos de un solo uso. Cada residuo que no llega al mar o a los cenotes, es un paso hacia un entorno más limpio.
Cada gota cuenta, incluso en el jardín. Revisar tinacos, regar en el momento adecuado y evitar fugas también forma parte del cuidado del agua en el hogar. Conoce más tips de cuidado del agua aquí: https://t.co/JYr7GzIjbO pic.twitter.com/uMMHLZytKB
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) April 28, 2025
Consejos prácticos para el día a día
- Desconecta cargadores y aparatos cuando no los uses.
- Lava con carga completa y en ciclos cortos.
- Riega tus plantas al amanecer o al anochecer para evitar evaporación.
- Prefiere productos locales y evita el exceso de plásticos.
- Reutiliza frascos, bolsas y botellas siempre que puedas.
Cada una de estas acciones, aunque parezca mínima, forma parte del compromiso de construir un hogar sostenible que contribuya activamente al cuidado del medio ambiente en Quintana Roo.
En 2023, #Aguakan marcó la diferencia con Hogares Sostenibles 4.ª Edición, un programa que permitió a los participantes ahorrar en agua, luz, gestión de residuos y promoción de la salud. ¡Juntos, construimos un futuro más sostenible! pic.twitter.com/urQjcbQDyh
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) December 25, 2023
Cuidar el planeta empieza en casa. Cada gota, cada foco y cada decisión cuentan. Adoptar hábitos sostenibles no solo protege la naturaleza, también garantiza un futuro más limpio y saludable para las próximas generaciones.