¿Qué pasa si reportas tarde una fuga de agua? Estas son las consecuencias
¿Se te pasó reportar una fuga de agua? Podrías enfrentar daños estructurales, recibos altos y desperdicio del servicio. Descubre qué hacer y cómo evitarlo.
Una fuga de agua, por pequeña que sea, puede convertirse en un problema grave si no se atiende a tiempo. En ciudades como Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Puerto Morelos, donde el clima y el tipo de suelo facilitan filtraciones, reportarlas a tiempo es clave para evitar daños mayores.
¿Qué consecuencias tiene no reportar a tiempo una fuga de agua?
Estas son las principales consecuencias de no actuar con rapidez:
- Daños estructurales: puede derivar en filtraciones que dañan la estructura de tu casa; el agua filtrada debilita techos, muros y cimientos.
- Problemas de humedad: el exceso de humedad genera moho, mal olor, un ambiente insalubre y/o deterioro en las tuberías.
- Aumento en el recibo: incluso una fuga pequeña puede representar decenas de litros perdidos al día, elevando tu consumo sin que lo notes.
- Pérdida de presión en la red: si la fuga es en la tubería general o interna, puede disminuir el flujo de agua, afectando no solo tu hogar, sino también a tus vecinos.
- Desperdicio de un recurso vital: en Aguakan trabajamos para brindar agua de calidad a más de un millón de personas al día. Una fuga afecta directamente esa disponibilidad.
¿Sabías que una fuga oculta puede desperdiciar miles de litros de agua al mes sin que lo notes?
Detectarlas a tiempo, sobre todo si están en tuberías enterradas, es clave para evitar pérdidas y cuidar este recurso vital. Descubre cómo identificarlas con estos simples pasos. pic.twitter.com/wwyIdrZ2dA
— Aguakan (@DHCAGUAKAN) April 11, 2025
Por todo esto, si sospechas de una fuga, repórtala de inmediato al 073, o desde la Oficina Virtual de Aguakan.
¿Cómo saber si hay una fuga de agua en casa?
Las fugas no siempre son visibles. Presta atención a estas señales:
- Manchas de humedad en paredes o pisos.
- Sonido de agua corriendo, incluso con llaves cerradas.
- Moho o pintura inflada.
- Medidor de agua que sigue marcando consumo con todo cerrado.
Una fuga que gotea constantemente puede desperdiciar más de 30 litros al día. En una semana, eso equivale a más de 200 litros de agua limpia perdida, lo suficiente para abastecer a una familia durante varios días. Las pequeñas fugas son las más peligrosas porque pasan desapercibidas. Para cuando el daño se hace visible, ya es tarde.
¿Qué hace Aguakan ante un reporte de fuga de agua?
Aguakan cuenta con tecnología de monitoreo avanzada para detectar y reparar fugas. Al levantar tu reporte, se activa un proceso de inspección que incluye monitoreo con sensores, verificación de presión y, si es necesario, reparación inmediata.
En 2023 y 2024, el programa “No Más Fugas” de Aguakan benefició a más de 6,000 clientes, ayudándoles a detectar, reparar y reducir costos por fugas no visibles.