¿Se puede usar cloro para mejorar el olor del drenaje en casa? Pros y contras de hacerlo
¿Tu drenaje huele mal? Antes de verter cloro, conoce los riesgos y beneficios reales de hacerlo. Te contamos todo lo que necesitas saber para eliminar olores sin dañar tus tuberías.
¿Te ha invadido ese aroma desagradable que emana del drenaje de tu casa y te has preguntado si el cloro podría ser la solución mágica? Es una duda común: la potencia desinfectante del cloro parece una respuesta lógica para neutralizar esos malos olores. Sin embargo, antes de verter la botella entera por el desagüe, es muy importante que conozcamos a fondo los pros y los contras de esta práctica.
La idea de usar cloro para deshacerse del mal olor del drenaje surge de su conocido poder para matar bacterias y hongos, principales causantes de los hedores. A primera vista, parece una solución rápida y económica, después de todo, el cloro es un desinfectante doméstico usual y accesible. No obstante, la realidad es que su uso en tuberías va mucho más allá de eliminar olores momentáneamente; por ello, aquí te explicamos las desventajas de esta solución temporal.
Ventajas (aparentes) de usar cloro en el drenaje.
- Eliminación de microorganismos: El cloro es un potente biocida, lo que significa que puede matar las bacterias, hongos y otros microorganismos que prosperan en los ambientes húmedos y oscuros de las tuberías y que son responsables de muchos malos olores.
- Desinfección superficial: Al verter cloro, se puede lograr una desinfección de las paredes internas de las tuberías, lo que podría reducir temporalmente la carga microbiana.
- Disponibilidad y costo: El cloro es un producto de limpieza doméstico común, fácil de encontrar en cualquier supermercado y relativamente económico.

Pros y contras de usar cloro para combatir el mal olor del drenaje. Fuente: Pexels.
Desventajas y riesgos significativos de usar cloro en el drenaje.
- Corrosión de tuberías: Este es uno de los mayores riesgos. El cloro es una sustancia corrosiva que, con el tiempo y en concentraciones elevadas, puede dañar diversos materiales de las tuberías, como el PVC, el metal e incluso las juntas. Esta corrosión puede llevar a fugas costosas y problemas estructurales en tu sistema de drenaje.
- Generación de gases tóxicos: Al mezclarse con otros productos químicos que puedan estar presentes en el drenaje (como limpiadores ácidos o amoníaco), el cloro puede generar gases tóxicos y peligrosos para la salud, como la cloramina. La inhalación de estos gases puede causar irritación en los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones, además de otros problemas respiratorios graves.
- Impacto ambiental: El cloro vertido por el drenaje termina llegando a las plantas de tratamiento de aguas residuales y, en última instancia, a los cuerpos de agua. Su presencia puede ser perjudicial para la vida acuática y el equilibrio del ecosistema.
- Ineficacia a largo plazo contra obstrucciones: El mal olor a menudo es causado por la acumulación de materia orgánica, como restos de comida, grasa y cabello, que se descomponen en las tuberías. El cloro puede desinfectar la superficie, pero no disolverá estas obstrucciones sólidas, por lo que el problema del olor persistirá.
- Daño a sistemas sépticos: Si tu casa tiene un sistema séptico, el uso de cloro puede ser especialmente perjudicial. Puede matar las bacterias beneficiosas esenciales para el correcto funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, lo que podría llevar a fallas y costosas reparaciones.
Alternativas seguras y efectivas para eliminar el mal olor del drenaje
En lugar de recurrir al cloro, existen alternativas mucho más seguras y efectivas para combatir el mal olor del drenaje:
- Agua caliente: Verter agua caliente periódicamente puede ayudar a disolver la grasa y los residuos acumulados en las tuberías.
- Bicarbonato de sodio y vinagre: Una mezcla de media taza de bicarbonato de sodio seguida de media taza de vinagre blanco puede generar una reacción efervescente que ayuda a aflojar la suciedad y los residuos. Deja actuar por unos 30 minutos y luego enjuaga con agua caliente.
- Limpiadores enzimáticos: Estos productos contienen enzimas naturales que descomponen la materia orgánica causante de los malos olores de forma segura para las tuberías y el medio ambiente.
- Desatascadores manuales o de succión: Para obstrucciones más persistentes, un desatascador puede ser una solución mecánica eficaz.
- Inspección profesional: Si el mal olor persiste a pesar de tus esfuerzos, lo más recomendable es contactar a un plomero profesional para identificar la causa raíz del problema y aplicar la solución adecuada.
Si bien la idea de usar cloro para eliminar el mal olor del drenaje puede parecer una solución rápida, los riesgos asociados con su uso superan los beneficios superficiales. La corrosión de las tuberías, la generación de gases tóxicos y el impacto ambiental son preocupaciones serias.
Optar por alternativas más seguras y efectivas no solo protegerá tus tuberías y tu salud, sino que también contribuirá a un hogar más limpio y un medio ambiente más saludable. ¡No arriesgues la integridad de tu hogar por una solución momentánea!