¿Se tapó el drenaje? Los riesgos en tu casa, salud y comunidad
Un drenaje obstruido afecta más que tu casa: daña calles, contamina el aire, pone en riesgo la salud y el suministro de agua potable.
Un drenaje tapado no solo representa un problema doméstico. También puede afectar la infraestructura urbana, contaminar el aire, poner en riesgo la salud pública y comprometer el suministro de agua potable. Identificar los signos a tiempo y actuar rápido, puede prevenir daños costosos y principalmente enfermedades.
Consecuencias de un drenaje tapado
Uno de los primeros efectos visibles de un drenaje tapado es la acumulación de agua en las calles. El estancamiento genera encharcamientos que humedecen banquetas y debilitan estructuras, lo cual puede ocasionar grietas, colapsos o baches.
Además, si no es atendido, este entorno húmedo es un potencial cultivo para mosquitos, bacterias y plagas, incrementando la probabilidad de brotes de enfermedades, como dengue o chikungunya.

Un solo charco de agua estancada puede producir cientos de mosquitos en menos de una semana. Foto: Pixabay.
Malos olores, gases tóxicos y daños en el hogar
Los residuos acumulados generan gases tóxicos, como el sulfuro de hidrógeno, que provocan malos olores, náuseas y dolores de cabeza. Si se hace caso omiso al problema, la humedad puede causar hongos en paredes y daños estéticos visibles dentro del hogar, como manchas y decoloraciones.
Durante lluvias intensas, el contraflujo de aguas residuales es un peligro real: el agua contaminada puede volver a salir por coladeras y tuberías, convirtiéndose en un foco de infecciones gastrointestinales. Este tipo de presión también puede dañar las instalaciones hidráulicas, causar fugas y hasta comprometer el sistema de agua potable.
Ignorar una pared humedecida o malos olores persistentes no solo es desagradable, también es peligroso para tu salud y la de tu familia.

Ignorar una pared humedecida puede causar daño estructural irreversible y proliferación de moho tóxico. / Foto: Freepik.
¿Cómo prevenir una obstrucción en el drenaje?
Prevenir que el drenaje se tape es más sencillo y económico que enfrentar sus consecuencias. En Aguakan recomendamos acciones simples pero efectivas:
- Evitar tirar grasa, residuos sólidos, cabello, restos de comida y productos no biodegradables por las coladeras.
- Usar coladores en los fregaderos y trampas para cabello en las duchas.
- Evitar desechar aceites por el desagüe.
- No verter químicos agresivos si no son necesarios.
En caso de notar malos olores, drenaje lento o ruidos inusuales, es importante actuar de inmediato. Existen métodos caseros para resolver obstrucciones menores:
- Usar agua caliente.
- Mezclar bicarbonato con vinagre.
- Emplear productos específicos para destapar cañerías.

Un lavabo con malos olores puede ser señal de acumulación de bacterias. Foto: Freepik
Un drenaje limpio beneficia a toda la comunidad
Un drenaje limpio es responsabilidad de todos. Cuando una sola vivienda descuida el manejo de sus residuos, puede desencadenar un problema que afecte a todo un vecindario. En Aguakan, trabajamos de forma conjunta con autoridades municipales para atender reportes ciudadanos y dar mantenimiento constante a la infraestructura hidráulica.
También impulsamos campañas para fomentar el uso responsable del sistema sanitario y la correcta disposición de residuos.
Como operadores del ciclo integral del agua, sabemos que un drenaje eficiente es clave para el saneamiento y el suministro de agua potable segura. Por eso, promovemos su mantenimiento, ya que un drenaje en mal estado compromete la salud, infraestructura y calidad de vida de la comunidad.