Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

TEMPORADA DE LLUVIAS: CÓMO IDENTIFICAR EL DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL

TEMPORADA DE LLUVIAS: CÓMO IDENTIFICAR EL DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL

09.07.2025

En Aguakan trabajamos diariamente para garantizar un servicio de agua potable y drenaje de calidad en Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Parte de este compromiso incluye informar y sensibilizar a la comunidad sobre el uso adecuado del drenaje sanitario y pluvial, ya que ambos sistemas son clave para prevenir inundaciones y proteger la infraestructura urbana, especialmente en temporada de lluvias.

El drenaje sanitario, operado por Aguakan, recolecta las aguas residuales domésticas o comerciales y las conduce a nuestras plantas de tratamiento, donde se realizan procesos avanzados antes de ser reintegradas de manera segura al manto freático. Este sistema puede identificarse por las tapas redondas ubicadas en las vialidades. Por otro lado, el drenaje pluvial, gestionado por los gobiernos municipales, recolecta el agua de lluvia a través de alcantarillas con tapas rectangulares colocadas en los costados de las calles. Para conocer mejor cómo identificar y cuidar cada tipo de coladera, es importante reconocer sus diferencias y funciones.

Durante las labores de limpieza y mantenimiento, se detectan grandes cantidades de residuos sólidos, grasas, aceites y objetos voluminosos que obstruyen las tuberías. Es importante recordar que el drenaje sanitario inicia desde el registro de la casa o comercio, una pequeña tapa cuadrada ubicada en la banqueta de cada hogar, antes de conectarse con las tapas redondas visibles en la vía pública. Cuando estos registros se obstruyen por malos hábitos, como verter aceite en el fregadero o arrojar basura a la calle, se generan taponamientos que afectan gravemente el funcionamiento del drenaje, provocando rebosamientos, malos olores, daños a la infraestructura y riesgos para la salud pública.

Para evitar estas problemáticas, es fundamental que la ciudadanía evite arrojar desechos en coladeras, mantener limpios los registros domiciliarios y no realizar conexiones cruzadas entre drenaje sanitario y pluvial. Además, te invitamos a conocer más sobre las consecuencias de un drenaje obstruido y la importancia de cuidar nuestras redes, que permiten que el servicio funcione de manera eficiente.

En Aguakan, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades y el medio ambiente, apostando por una cultura de responsabilidad compartida.

Otras entradas