Trabajos de interconexión en Playa del Carmen: podría haber baja presión o falta de agua estos días
Durante julio, Aguakan realizará trabajos de interconexión en Playa del Carmen que podrían afectar el servicio. Conoce por qué habrá baja presión o falta de agua.
Como parte de su compromiso con la mejora continua, Aguakan llevará a cabo trabajos de interconexión en la línea de 20 pulgadas de agua potable en la zona de captación en Playa del Carmen. Estos trabajos, programados para el próximo martes 8 de julio de 2025, buscan reforzar la infraestructura hídrica que abastece a la ciudad y garantizar un servicio sostenible a largo plazo. Sin embargo, durante este periodo, el suministro podría experimentar baja presión o falta de agua en diversas zonas del municipio.
#Actualización #PlayaDelCarmen
Nuestras brigadas ya se encuentran realizando los trabajos de interconexión de la línea de agua potable de 20” en la zona de captación. pic.twitter.com/d9BzD7UxjI— Aguakan (@DHCAGUAKAN) July 8, 2025
¿Por qué son importantes estos trabajos de interconexión de Aguakan?
Realizar trabajos de interconexión permite a Aguakan fortalecer el sistema hidráulico que alimenta a Playa del Carmen, incrementando la capacidad de suministro y mejorando la presión en las redes domiciliarias. Esto es esencial en una región que experimenta un crecimiento urbano constante y una gran afluencia turística, factores que demandan cada vez más agua potable de calidad.
Estos proyectos incluyen la instalación de equipos electromecánicos más eficientes, sistemas automáticos de válvulas y variadores de velocidad que aseguran un flujo constante sin desperdiciar recursos. Todo ello se supervisa en tiempo real desde el Centro de Control de Operaciones (CCO), garantizando que se mantengan los más altos estándares de calidad y seguridad para los usuarios.
🚧💧 ¡Seguimos avanzando!
En Aguakan trabajamos con paso firme en la interconexión de agua potable de la línea de 20” pulgadas en la zona de captación de Playa del Carmen. pic.twitter.com/MWNr61htx5— Aguakan (@DHCAGUAKAN) July 8, 2025
¿Qué hacer si tienes baja presión o falta de agua durante estos días?
Aguakan recomienda a la población de Playa del Carmen tomar precauciones ante estos trabajos programados:
- Almacena suficiente agua en tinacos o cisternas para cubrir tus necesidades básicas durante el día de la interconexión.
- Revisa y limpia periódicamente tus filtros o tuberías para prevenir obstrucciones que puedan intensificar la baja presión.
- Mantente informado a través de la línea 073 y en redes sociales como Facebook y X (@DHCAguakan) donde se actualizan los reportes sobre la restitución del servicio.
Aguakan reafirma su compromiso de restablecer el suministro en el menor tiempo posible, reduciendo al mínimo las molestias para los usuarios.
Aguakan: 30 años garantizando agua potable y saneamiento en Quintana Roo
Desde hace tres décadas, Aguakan opera en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, administrando más de 3,280 km de tuberías de agua potable, 222 pozos de extracción y 13 plantas de tratamiento de aguas residuales. Gracias a esto, más de 1 millón de personas utilizan diariamente sus servicios, contribuyendo al bienestar social, económico y turístico de la región.
Estas obras forman parte del plan de inversiones de Aguakan, que en el periodo 2023-2024 destinó más de $1,400 millones de pesos a proyectos de infraestructura, saneamiento y agua potable en Quintana Roo, beneficiando a más de un millón de personas al día. La modernización de las redes y la tecnología empleada no solo responde al crecimiento poblacional acelerado, sino que también apunta a cumplir con las normativas ambientales más recientes, como la NOM-001-SEMARNAT-2021, enfocada en la eliminación de nutrientes y protección de acuíferos.
Durante 2023 y 2024, Aguakan trató más de 48 millones de m³ de aguas residuales, protegiendo el ecosistema de la Península mediante modernas tecnologías como digestores anaeróbicos para producir biogás y plantas que desinfectan con luz UV, evitando el uso masivo de gas cloro. Además, se han donado biosólidos a instituciones educativas y se han impulsado programas sociales que incluyen desde tinacos gratuitos hasta la rehabilitación de parques y actividades ambientales.
Con estas acciones, Aguakan asegura el acceso continuo al agua potable, y fortalece tanto la sostenibilidad como la calidad de vida de quienes habitan en Quintana Roo.