Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Innovación y compromiso con Quintana Roo: Tratamiento de aguas residuales Aguakan

Innovación y compromiso con Quintana Roo: Tratamiento de aguas residuales Aguakan

28.08.2025

El tratamiento de aguas residuales Aguakan es esencial para proteger la salud pública y el medio ambiente en Quintana Roo. Con más de 30 años de experiencia, la empresa emplea tecnología de vanguardia y altos estándares de calidad para asegurar que el agua usada sea depurada antes de regresar a la naturaleza o destinarse a un nuevo uso.

Cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT-2021

Las plantas de tratamiento de aguas residuales Aguakan (PTAR) cumplen con la NOM-001-SEMARNAT-2021, norma que regula la eliminación de nutrientes como nitrógeno y fósforo. El proceso incluye:

  1. Pretratamiento: Eliminación de sólidos grandes y arena para evitar daños en los equipos.
  2. Tratamiento primario: Separación de los sólidos sedimentables y las grasas, reduciendo la carga contaminante inicial.
  3. Tratamiento secundario: Utilización de procesos biológicos para eliminar la materia orgánica disuelta.
  4. Tratamiento terciario: Refinamiento final del agua y desinfección, asegurando su reutilización o descarga.

Gracias a estas fases, el agua tratada cumple con los criterios ambientales más estrictos y puede reincorporarse de forma segura al ciclo natural.

Planta de tratamiento de aguas residuales Aguakan en Quintana Roo con tecnología sustentable.

Plantas de tratamiento de Aguas residuales Aguakan en Quintana Roo

Actualmente, Aguakan opera modernas plantas de tratamiento en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, equipadas con digestión anaeróbica, sistemas de desinfección con luz ultravioleta y centrales solares fotovoltaicas que generan 1.8 MWp de energía limpia. Gracias a estas innovaciones, Aguakan es pionera en integrar energías renovables al saneamiento del agua en el sureste mexicano.

planta de tratamiento de aguas residuales aguakan en isla mujeres

Beneficios del tratamiento de aguas residuales

  • Reducción de riesgos sanitarios.

  • Prevención de descargas contaminantes.

  • Protección del acuífero que abastece a las comunidades.

  • Reincorporación segura del agua al ciclo natural.

Energías renovables aplicadas al saneamiento del agua

Aguakan es pionera en integrar energías renovables en el saneamiento del agua en el sureste mexicano. Sus centrales solares fotovoltaicas reducen la huella de carbono y permiten un proceso más sustentable.

En 2023 y 2024, la empresa trató más de 48 millones de metros cúbicos de aguas residuales, equivalente a llenar 192 albercas olímpicas.

Compromiso de Aguakan con la salud y el medio ambiente

El trabajo de Aguakan en el tratamiento de aguas residuales sustentable reafirma su compromiso con el bienestar de las familias y con el cuidado de los ecosistemas en destinos turísticos clave como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Entérate de esta y otras acciones de Aguakan en nuestra sección de noticias. También puedes seguir de cerca nuestro compromiso con la comunidad y el medio ambiente a través de nuestras redes sociales:

Otras entradas