Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Aguakan en la comunidad: Iniciativas que transforman vida y promueven la sostenibilidad del agua

Aguakan en la comunidad: Iniciativas que transforman vida y promueven la sostenibilidad del agua

01.04.2025

Aguakan impulsa el desarrollo comunitario y la conservación hídrica con proyectos innovadores. Conoce nuestro impacto en la calidad de vida y el medio ambiente.

Comprometidos con el bienestar de Quintana Roo, Aguakan impulsa iniciativas que trascienden el mero acceso al agua potable, fomentando una genuina cultura de responsabilidad ambiental. La apuesta es por el equilibrio entre progreso y la conservación hídrica, priorizando la sostenibilidad del agua. Para ello, implementa programas de concienciación y educación ambiental en escuelas y comunidades, promoviendo prácticas responsables y eficientes. Además, de inversión en tecnología de punta para optimizar el uso del agua y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Desarrollo comunitario: un pilar fundamental

Aguakan se involucra activamente en el desarrollo de las comunidades donde opera, apoyando proyectos de educación, salud y desarrollo económico. Estas iniciativas buscan:

  • Mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer el tejido social de la región.
  • Garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento básico en áreas rurales y urbanas.
  • Colaborar con escuelas y organizaciones locales para promover la educación ambiental y el desarrollo de habilidades en jóvenes y niños.
  • Realizan campañas de concienciación sobre la importancia del agua potable para la salud y apoyo a proyectos de acceso a servicios de salud en comunidades vulnerables.
Con tinaco sí

Fuente: Blog Aguakan.

Aguakan: Innovación y participación comunitaria

Aguakan apuesta por la innovación y la tecnología para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Implementa sistemas de monitoreo y control de fugas, y tecnologías de tratamiento de aguas residuales para reducir su impacto ambiental. La participación comunitaria es clave para el éxito de sus iniciativas, por lo que trabaja en estrecha colaboración con líderes locales, organizaciones civiles y autoridades.

Fuente: Blog Aguakan.

Asimismo, la empresa desarrolla programas educativos adaptados a diferentes grupos de edad. Por ejemplo, la «Gira del Agua» enseña a niños y adolescentes sobre la importancia del agua y su conservación, mientras que los programas para adultos profundizan en los procesos de Aguakan y promueven prácticas sostenibles. Además, ofrece visitas a sus instalaciones para conocer de cerca el ciclo del agua y el saneamiento.

Fuente: Blog Aguakan.

Otras iniciativas que marcan la diferencia

Aguakan ha implementado más de 20 programas que generan lazos de solidaridad y bienestar en la comunidad. Destacan iniciativas como «Taller de plomería para mujeres», donde expertos enseñan de plomería básica en el marco del Día Internacional de la Mujer; «Con Tinaco Sí«, que dona tinacos a familias sin acceso a almacenamiento de agua; campañas de salud, como el Zumbatón contra el cáncer de mama; y eventos como el Rally del Agua y la Carrera Kids, que combinan diversión y aprendizaje sobre ecología.

Fuente: Blog Aguakan.

Otras entradas