¿Qué es un apartarrayos y por qué es clave para el funcionamiento de las bombas de agua?
Descubre qué es un apartarrayos y por qué es clave para proteger las bombas de agua de sobretensiones eléctricas y fallas en el suministro.
La protección de los equipos eléctricos es fundamental para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales, como el suministro del agua. En este contexto, los apartarrayos son la primera línea de defensa contra las peligrosas sobretensiones que pueden originarse tanto por fenómenos naturales como por operaciones dentro del sistema eléctrico.
Un apartarrayos es un dispositivo de protección diseñado para limitar el voltaje excesivo en los equipos eléctricos, desviando o descargando la corriente de sobretensión de manera segura a tierra.
Es importante destacar que un apartarrayos no atrae ni detiene los rayos; su función principal es proporcionar un camino de baja impedancia para que la energía transitoria, como la generada por un rayo o una conmutación en el sistema, se disipe sin dañar los equipos conectados.
Esta capacidad de actuar como un «interruptor controlado por voltaje», permite que el apartarrayos vuelva a su estado aislante una vez que la sobretensión desaparece, estando listo para proteger contra futuros eventos.

Los apartarrayos cuidan los equipos eléctricos desviando las sobretensiones a tierra. Fuente: Freepik.
¿Por qué son importantes los apartarrayos?
Las bombas de agua forman parte esencial de la infraestructura hidráulica. Un daño por sobretensión puede dejar sin suministro a una comunidad entera, interrumpir procesos industriales o afectar el riego agrícola. Por eso, la protección eléctrica en estos sistemas no es un lujo, sino una necesidad.
Al instalar apartarrayos cerca de las bombas o en sus tableros de alimentación eléctrica, se evita:
- Daño a motores eléctricos.
- Fallos en los variadores de frecuencia.
- Interrupciones prolongadas del servicio de agua.
- Costos elevados en mantenimiento y reemplazo de equipos.

Las sobretensiones, causadas por rayos, amenazan las bombas de agua. Fuente: Freepik.
Existen diferentes tipos de apartarrayos diseñados para diversas aplicaciones y niveles de voltaje. Por ejemplo, los apartarrayos secundarios se utilizan en aplicaciones de bajo voltaje, mientras que los apartarrayos de distribución protegen sistemas de voltaje medio. Asimismo, para aplicaciones de mayor voltaje y mayor capacidad de manejo de energía, se emplean los apartarrayos intermedios y de clase de estación.
La selección del tipo adecuado de apartarrayos depende de las características específicas del sistema eléctrico y del nivel de riesgo de sobretensiones al que está expuesto el equipo protegido, como las bombas de agua.

Los apartarrayos protegen las bombas de agua de las dañinas sobretensiones eléctricas. Fuente: Freepik.
Aguakan y el papel del suministro eléctrico en el servicio del agua
La importancia de los apartarrayos para el funcionamiento confiable de las bombas de agua no puede subestimarse. Al proteger estos equipos de los daños causados por sobretensiones, se garantiza la continuidad del servicio de agua a hogares, industrias y otros usuarios.
Es fundamental tener en cuenta que la operación de Aguakan depende directamente del suministro eléctrico proporcionado por la CFE. Por esta razón, cualquier interrupción o variación en el servicio de energía eléctrica, inevitablemente repercute en el abastecimiento de agua a los usuarios.
Ante la eventualidad de fallas eléctricas, Aguakan pone a disposición de sus usuarios diversos medios para reportar incidencias, incluyendo sus oficinas físicas, la plataforma web y la línea telefónica 073.
La empresa se esfuerza por resolver hasta el 70% de los casos en un lapso menor a 24 horas, una vez que se han descartado riesgos para la infraestructura y la seguridad. Si bien el tiempo de respuesta puede variar según la ubicación geográfica y la naturaleza de la afectación, el compromiso de Aguakan siempre, es restablecer el servicio de agua a la mayor brevedad.