Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

Sostenibilidad del agua: qué es y cómo Aguakan contribuye desde el enfoque ESG

Sostenibilidad del agua: qué es y cómo Aguakan contribuye desde el enfoque ESG

04.04.2025

Aguakan impulsa la sostenibilidad del agua en Quintana Roo con acciones ESG. Reutilización, educación ambiental y gestión responsable para un futuro sostenible.

La sostenibilidad del agua se refiere al uso responsable y eficiente de los recursos hídricos, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras. En regiones como Quintana Roo, con una biodiversidad única y frágiles ecosistemas, su cuidado es esencial para el desarrollo sostenible.

Aguakan entiende este concepto como un compromiso integral que atraviesa todas sus operaciones. Por ello, su gestión sostenible del agua busca conservar el entorno natural, responder a las necesidades sociales y fortalecer una gobernanza ética y transparente. El compromiso con la sostenibilidad del agua se fundamenta en los tres pilares esenciales del ESG: Ambiental, Social y Gobernanza.

En el ámbito ambiental, Aguakan se dedica a minimizar el impacto de sus actividades mediante una gestión responsable de los residuos generados durante el proceso productivo. Además, aprovecha los subproductos del tratamiento de aguas residuales, como los biosólidos y las aguas tratadas, para su reutilización.

En la dimensión social, la empresa promueve la reutilización de estos productos para el reacondicionamiento, reforestación y riego de áreas verdes en escuelas.

A través del área de Gestoría Comunitaria, Aguakan establece vínculos estrechos y constructivos con los sectores más vulnerables de las comunidades donde opera. También lleva a cabo importantes labores sociales en temas de salud, como la prevención del cáncer, y fomenta valores ambientales entre sus clientes, colaboradores y la sociedad en general a través de programas educativos continuos.

El Enfoque ESG de Aguakan hacia la Sostenibilidad

En cuanto a la gobernanza, Aguakan promueve la cooperación y la creación de alianzas estratégicas para desarrollar iniciativas de trascendencia ambiental, social, científica, cultural y educativa, siempre en cumplimiento con la normativa vigente.

 

Fuente: Modelo de Sostenibilidad Aguakan – Informe de Sostenibilidad 2023 – 2024

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la estrategia de Aguakan

Aguakan alinea su plan de acción con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, adoptándolos como guía para enfrentar los retos actuales relacionados con el agua y el medio ambiente.

Este enfoque permite a la empresa no solo innovar y mejorar continuamente su desempeño ambiental, sino también contribuir de manera significativa a la solución de los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región.

Aguakan impulsa prácticas que favorecen un crecimiento económico sin agotar los recursos naturales ni dañar el medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y TEMAS MATERIALES

Fuente: Objetivos de desarrollo sostenible y temas materiales ONU- Informe de sostenibilidad 2023-2024

Tecnologías limpias e innovación sostenible

La empresa fomenta el uso de tecnologías limpias para reducir su huella ambiental y optimizar la reutilización del agua. Apuesta por la innovación como eje estratégico para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Contribuciones de Aguakan a la Sostenibilidad del Agua

Aguakan es firmante de la Alianza Peninsular 2030 de la Península de Yucatán, una iniciativa que refleja su compromiso con la protección y conservación de esta región única. A través de su participación, colabora activamente con diversas organizaciones, gobiernos y comunidades para impulsar prácticas sostenibles que preserven la biodiversidad y los recursos naturales de la zona.

Además, la empresa ha suscrito la Carta de la Tierra, una acción que impulsa un movimiento global basado en dieciséis principios fundamentales para transformar la conciencia en acción.

Consciente de la proximidad del horizonte 2030 y de la creciente urgencia de la agenda global de sostenibilidadAguakan también trabaja para garantizar que todos los hombres y mujeres, especialmente aquellos en situación de pobreza y vulnerabilidad, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a servicios básicos, incluyendo el agua.

A través del enfoque ESG, la educación ambiental y la innovación, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social.

Otras entradas