Benito Juárez (Cancún) / Puerto Morelos / Isla Mujeres

  (998) 891 4860

Solidaridad

  (984) 873 0145

¿Sabías que Aguakan contribuye a los ODS de la ONU? Así impulsamos el acceso al agua

¿Sabías que Aguakan contribuye a los ODS de la ONU? Así impulsamos el acceso al agua

06.04.2025

Más de 2 mil millones de personas vivirán sin agua potable para 2030. Aguakan se suma al cumplimiento del ODS 6 de la ONU con acciones concretas para garantizar el acceso a este recurso.

En el contexto global actual, donde la escasez y la contaminación del agua representan desafíos apremiantes, la participación activa del sector empresarial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU resulta esencial.

En este marco, es fundamental analizar cómo, organizaciones como Aguakan, actor clave en la gestión integral del ciclo hídrico, integran estrategias y operaciones para contribuir significativamente a estos objetivos globales, con un enfoque particular en el ODS 6, que busca asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Cada vez es más difícil acceder a agua limpia y segura. En 2022, la mitad de la población mundial enfrentó alguna limitación para acceder a este recurso vital. Y según estimaciones de la ONU, para 2030 más de 2 mil millones de personas seguirán sin agua potable gestionada de forma segura.

Además, la contaminación por desechos industriales y la agricultura intensiva están deteriorando la calidad del agua. Incluso, el Banco Mundial advierte que esta crisis puede reducir el potencial de crecimiento económico en un tercio, así como de amenazar la salud de millones de personas y de los ecosistemas.

Frente a este escenario, la participación de empresas como Aguakan es clave. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), va más allá de un discurso: se traduce en acciones medibles que impactan a comunidades reales.

Fuente: ODS6 – ONU

¿Qué es el ODS 6?

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU plantea metas ambiciosas, desde garantizar el acceso universal y equitativo a agua potable, saneamiento e higiene, hasta mejorar la calidad del agua a nivel mundial.

Alcanzar estos propósitos exige una gestión sostenible de los recursos hídricos, mayor inversión, decisiones basadas en datos científicos, desarrollo de capacidades, innovación tecnológica (incluyendo la inteligencia artificial) y una colaboración sólida entre diversos sectores.

¿Cómo contribuye Aguakan al ODS 6?

En este escenario, empresas como Aguakan asumen una responsabilidad inherente en la administración sostenible del agua que utilizan en sus operaciones, así como en la promoción de prácticas responsables a lo largo de su cadena de valor.

Consciente de este imperativo, Aguakan integra la gestión hídrica como un pilar central de su estrategia empresarial. Esto implica no solo la eficiente operación de sus servicios de abastecimiento y saneamiento, sino también la implementación de iniciativas enfocadas en la disminución de su huella hídrica y la mejora de la calidad del agua en las comunidades donde opera, tales como:

Estas son algunas de las formas en que la empresa aporta al cumplimiento del ODS 6:

Gestión interna sostenible

  • Optimiza sus procesos de abastecimiento y saneamiento del agua.
  • Reduce su huella hídrica mediante políticas de reutilización y uso eficiente.
  • Implementa tecnologías de vanguardia para mejorar la calidad del agua tratada.

Capacitación y conciencia

  • Capacita a su personal y proveedores sobre el uso eficiente del agua y los productos químicos.
  • Fomenta una cultura de sostenibilidad hídrica desde adentro hacia afuera.

Compromiso ambiental

  • Trabaja continuamente para mejorar la calidad de sus efluentes.
  • Minimiza el empleo de materiales peligrosos y promueve prácticas responsables.

Rendición de cuentas

Fuente: Blog Aguakan

Acciones concretas de Aguakan para marcar la diferencia

En este sentido, Aguakan demuestra su compromiso a través de acciones destacadas, como:

  • La implementación de procesos avanzados de tratamiento y saneamiento del agua, utilizando tecnología de punta para asegurar su calidad antes de ser devuelta al medio ambiente, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad hídrica (meta del ODS 6).
  • El enfoque de sus operaciones en garantizar el acceso a agua potable que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, alineándose con el objetivo de lograr el acceso universal y equitativo al agua potable (meta del ODS 6).
  • El cumplimiento riguroso de la normativa vigente en materia de extracción, manejo y vertido del agua, asegurando una gestión responsable y dentro de los marcos legales establecidos.
  • El desarrollo de campañas y foros destinados a fomentar la protección de los ecosistemas y la biodiversidad de Quintana Roo, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en general.
  • La participación activa en colaboración con entidades gubernamentales en jornadas de limpieza voluntarias de manglares, playas y cenotes en las áreas donde opera, promoviendo la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos.

El camino hacia el desarrollo sostenible es largo, pero cada paso cuenta. Las acciones de Aguakan demuestran que las empresas pueden y deben ser agentes de cambio. Con estrategias claras, inversión en innovación y trabajo colaborativo, su contribución al ODS 6 no solo mejora el acceso al agua y el saneamiento, sino que también fortalece la resiliencia ambiental de México.

Otras entradas